Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Lunes, 21 de junio 2021, 13:20
Los expertos consideran que la variante Delta del coronavirus, también denominada la variante india por su detección en el país asiático, será la dominante en España dentro de un mes, aproximadamente. De hecho, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ... llegó a afirmar que ya existe «transmisión comunitaria» en el territorio nacional. Clara Prats, investigadora del grupo de Biología Computacional y sistemas complejos de la Universidad Politécnica de Cataluña, expresó a El País que «cuando una variante es más transmisible que la anterior, sustituye a la otra». «Es lo que sucedió en su día con la alfa», agregó.
Noticias Relacionadas
IDEAL, MELCHOR SÁIZ-PARDO y ÁLVARO SOTO
«En España, los datos no son tan claros, pero con esta expansión en Cataluña -allí, esta variante supone el 20% de los nuevos contagios diarios-, se puede inferir que a mediados de julio será predominante», puntualizó Álex Arenas, físico experto en datos de la Universitat Rovira i Virgili en el citado medio.
La variante india presenta 15 mutaciones, entre las que destacan la E484Q y la L452R, identificadas en la espícula del virus. Esta es la razón por la que le colgaron el cartel de la 'doble mutante', que podría hacerla más contagiosa y, tal vez, más agresiva, lo que inquieta a las autoridades. Tras desplazar a la anterior versión dominante en el Reino Unido, la transmisión comunitaria detectada en Madrid eleva la preocupación. La OMS, incluso, llegó a hablar de la notificación de «alguna evidencia de escape inmunitario», lo que supone que las vacunas contra la covid-19 podrían ser menos efectivas al actuar frente a esta forma de la enfermedad.
«La variante Delta es una de las denominadas preocupantes, también conocida como B.1.167.2, y es uno de los tres sublinajes conocidos de la B.1.167. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, se detectó por primera vez en India en diciembre de 2020», aclararon Jason Kindrachuk y Souradet Shaw, virólogos de la Universidad de Manitoba, en Canadá, en un artículo publicado en The Conversation.
Según la agencia sanitaria Public Health England, esta nueva variante sería un 64% más transmisible que la británica, denominada Alpha, y representa ya más del 90% de los contagios en el Reino Unido. Allí, los casos diarios se han disparado en las últimas semanas. Un estudio reciente publicado en la revista especializada The Lancet sostuvo que «la eficacia de las vacunas actualmente aprobadas para la covid-19 contra la B.1.617.2, variante Delta, es desconocida». Los investigadores encargados del desarrollo de este trabajo analizaron en laboratorio los anticuerpos de personas inmunizadas con Pfizer y concluyeron que las defensas generadas podrían ser menos efectivas ante esta variante, lo que avaló la posibilidad de que se inocule «dosis de refuerzo adicionales» a los grupos poblacionales más vulnerables.
No obstante, Kindrachuk y Shaw puntualizaron que «los primeros análisis del Reino Unido sobre la eficacia de la vacuna contra esta forma de la covid-19 han proporcionado cierto optimismo». «Los datos de Escocia indicaron que la vacunación con AtraZeneca o Pfizer redujo las hospitalizaciones y las infecciones, aunque menos que con la variante alfa», apostillaron.
El investigador de la Universidad de Leicester Salvador Macip, en cambio, aseveró que la eficacia de las vacunas frente a la variante Delta «baja alrededor del 30%» con tan solo la inoculación de una dosis. Además, indicó que esta sería la razón del aumento de casos entre las personas que no han sido vacunadas o solamente recibieron la primera inyección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.