Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 3 de junio 2022, 11:06
Según explica la DGT, que ha aclarado si te puede multar por conducir con gafas de sol, el sistema de frenos se compone de una serie de elementos que trabajan en conjunto para detener el vehículo cada vez que haga falta con la ... efectividad necesaria. Dichos componentes se adaptan a la potencia y prestaciones del coche. Dentro de este sistema, como ha advertido la ITV, las pastillas de freno son un elemento a vigilar muy importante.
Noticia Relacionada
Si bien en todos los vehículos son básicamente los mismos elementos, un utilitario ligero y poco potente no tiene las mismas exigencias para detenerse que un deportivo capaz de unas elevadas prestaciones, o un SUV grande, que superará de largo las dos toneladas y medio de peso en orden de marcha.
Según explica Race, las pastillas de freno son las responsables de que el coche frene más o menos, según la fuerza que ejerzamos sobre el pedal del freno. A medida que vamos conduciendo se van gastando y, por eso, nuestro experto mecánico da una serie de recomendaciones para conocer cuándo debes sustituirlas.
Las pistas que te están diciendo que debes cambiar las pastillas de freno:
El ruido: Los coches más modernos vienen con un sensor que nos avisa con un testigo de cuándo la vida útil de las pastillas de freno está llegando a su fin. Hay otros coches que llevan un avisador denominado sonoro, una pieza de metal que roza contra el disco y que nos indica que ya es hora de sustituir las pastillas. Si tu coche no tiene ni sensor, ni sonoro, deberás acudir al taller si notas un chirrido muy agudo y fuerte. Eso es que las pastillas están gastadas, ya no queda ferodo, y el soporte está rozando directamente contra el disco de freno, algo nada recomendable y que puede suponer una reparación cercana a los 150 euros en el mejor de los casos.
El tacto: Si vemos que el pedal de freno tiene más recorrido y está más blando de lo normal, una de las razones puede ser que las pastillas de freno estén más gastadas.
El nivel del líquido de frenos: Si no hay una fuga en el circuito de frenado, puede ser que el bajo nivel del líquido de frenos se deba al desgaste de las pastillas de freno. Es mejor cambiarlas en lugar de rellenar el líquido de freno, un material que puede dañar la pintura y la carrocería al ser corrosivo.
La distancia de frenado: Si las pastillas están en malas condiciones y queda poco ferodo, la distancia de frenado del coche será mayor. Esto no debe suceder, así que es el momento de cambiar las pastillas de freno.
La vista: La forma más segura de comprobar el estado de las pastillas de freno es viéndolas. Lo más recomendable para asegurarnos del estado de las pastillas es desmontar el neumático, girar la dirección y comprobar el grosor de las dos pastillas. Lo normal es que tengan un mismo desgaste. Si es irregular, puede que sea el momento de cambiar también el disco de freno, ya que está cogiendo holguras, lo que puede repercutir en la frenada ya que la pastilla no muerde por completo toda la superficie del disco.
Actualmente, la industria automotriz utiliza dos tipos principales de frenos: de disco y de tambor. Casi todos los coches y motos montan siempre discos en el eje delantero, mientras los tambores son utilizados en el eje posterior de las versiones básicas de los segmentos inferiores, las más económicas.
La base, en cualquier caso, es igual, con los mismos componentes en el sistema principal a través de un circuito que permite que llegue la fuerza por la presión del fluido.
¿Sospechas que las pastillas de freno de tu coche están deterioradas?
VEIASA (@Veiasa) June 2, 2022
Algunas pistas:
✅Menor capacidad de detención del vehículo
✅Aumento de la distancia de frenado
✅Derrapes indeseados
Vigílalas. Por tu seguridad y la de todos.#SeguridadVial pic.twitter.com/UdFs7oTei6
Los frenos de disco disponen de un disco solidario al buje de cada rueda y son más efectivos y potentes, evacuando mejor el calor. Su diámetro depende del peso del coche, de sus prestaciones… y de lo que podamos pagar.
El sistema de tambor es más económico y, aunque ofrece una mayor superficie de fricción, no tiene la misma capacidad que los discos y disipa peor el calor que se produce con el rozamiento. El tambor va unido al buje y en su interior van las zapatas, que son las que ejercen la presión.
Como en cualquier revisión, el precio es muy variable en cada provincia o taller.
Pastillas: Las pastillas se pueden adquirir desde unos 15 euros, pero el gasto medio de montaje en taller está en torno a 105 euros en cada eje.
Discos: En los discos, las variaciones son más evidentes, pues estos son específicos para cada modelo de coche, y cuestan desde unos 180 euros, a lo que habrá que sumar el cambio de pastillas.
Líquido de frenos: En el caso del líquido de frenos, el precio medio es de unos 57 euros.
Latiguillos: Los latiguillos no son muy caros, desde aproximadamente 20 euros, pero al sustituirlos hay que cambiar también el líquido del circuito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.