Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Lunes, 13 de julio 2020, 14:11
¿Cómo se han originado la mayor parte de los rebrotes de coronavirus en Andalucía? A esta pregunta ha contestado el delegado de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista, señalando que casi la mitad de los rebrotes que se ... están dando se han generado en reuniones familiares pequeñas como comidas o incluso en funerales, como ha sucedido en Granada, por lo que ha pedido que no se baje la guardia y ha reiterado la importancia de mantener la distancia social y el uso de mascarillas.
Noticia Relacionada
«El uso de mascarillas es absolutamente necesario, es lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos y por nuestro entorno y nuestras familias», ha apuntado a los periodistas, al tiempo que ha considerado que la población «poco a poco se va convenciendo» y ha puesto como ejemplo el incremento de positivos por COVID en Cataluña en los últimos días.
Bautista ha señalado que la población debe ver «lo importante que es la mascarilla, la distancia y evitar aglomeraciones». En este sentido, ha incidido en que siguen «en alerta y trabajando» y ha destacado el trabajo de la Junta de Andalucía en estos meses.
«Lo más importante es que estamos sobreactuando y adelantándonos a lo que pueda pasar en otoño», ha explicado durante su visita al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. En este sentido, ha puesto como ejemplo Antequera donde se han iniciado las obras de ampliación de las urgencias que contemplan dos circuitos, uno para pacientes «normales» y otro para respiratorios y, dentro de este, para adultos y pediátricos.
«Seguimos trabajando a tope en condiciones difíciles. La Junta ha invertido presupuestariamente un dineral y sigue invirtiendo en esta pandemia. La salud es lo primero», ha sostenido.
En este punto, cuestionado por los nuevos brotes en Málaga y el aislamiento preventivo a un grupo de estudiantes extranjeros en el colegio mayor Arunda, Bautista se ha remitido al comunicado oficial diario de la Consejería de Salud y Familias.
Así, ha sostenido que los protocolos existentes son de los médicos «preventivistas y epidemiólogos y sabemos perfectamente que estamos en sus manos». «Los buenos resultados en Andalucía son por su trabajo y al final del día dirá hasta dónde está ese brote, el número de casos o si están en estudio», ha apuntado Bautista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.