Edición

Borrar
Advierten del gran peligro de los tuppers: así evitarás que contaminen tu comida

Advierten del gran peligro de los tuppers: así evitarás que contaminen tu comida

Los compuestos químicos contaminantes de estos recipientes pueden dañar la salud

ideal.es

Viernes, 18 de mayo 2018, 11:38

Los horarios laborales de hoy en día obligan a muchas personas a comer fuera de casa y, para evitar gastar demasiado en dietas, muchos optan por llevarse la comida de casa en tuppers y otros envases. Una práctica sobre la que advierten los expertos, debido a los compuestos químicos contaminantes que los materiales de estos recipientes (plástico, aluminio y materiales antiadherentes) pueden liberar en la comida.

Además, la Organización Ecologista en Acción advierte de que los efectos de estos químicos pueden manifestarse después de varios años de exposición a pequeñas cantidades, provocando enfermedades como la diabetes, la obesidad, algunos cánceres hormonales o infertilidad.

Para evitar esta exposición, los expertos ofrecen estos sencillos consejos:

1. Optar por recipientes de vidrio: este material conserva mejor el sabor de los alimentos, se lavan mucho mejor y se pueden calentar en el microondas sin riesgos para la salud.

2. No calentar la comida dentro del tupper: los contaminantes hormonales (como ftalatos y el BPA) se desprenden del plástico cuando calentamos el recipiente. Es recomendable, por tanto, sacar la comida del recipiente y calentarla en un plato.

3. No lavar los tuppers en el lavavajillas: igual que ocurre cuando calentamos la comida en los microondas, determinados materiales desprenden contaminantes cuando se someten al proceso de lavado en un lavavajillas.

4. No dejar recipientes al sol: según diversos estudios, dejar una botella u otro recipiente de plástico al sol o expuesta a altas temperaturas puede provocar la liberación de antimonio y BFA en el líquido o alimento.

5. No reutilizar las botellas de plástico: el plástico PET es el más utilizado para fabricar botellas, sin embargo, es uno de los más peligrosos, debido a su contenido en Bisfenol A. Si se utiliza más de una vez, los compuestos potencialmente tóxico pueden pasar al agua, con el consiguiente perjuicio para la salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Advierten del gran peligro de los tuppers: así evitarás que contaminen tu comida