Accesos al hospital Vall d'Hebron en Barcelona. EFE

Cataluña prorroga 15 días más el toque de queda

El Departamento de Salud y la Consejería de Interior han adoptado esta decisión pues ven necesario consolidar los datos a la baja de los índices de la pandemia

Cristian Reino

Baarcelona

Viernes, 6 de noviembre 2020, 18:43

La Generalitat catalana ha aprobado esta tarde prorrogar 15 días más el toque de queda nocturno en Cataluña, que rige entre las 22:00 horas y las 6:00 horas. El Procicat, el organismo del Govern que gestiona el plan de emergencias de protección civil ... del Govern catalán, ha acordado esta medida, que entrará en vigor a partir del lunes, hasta el 23 de noviembre.

Publicidad

El Departamento de Salud y la Consejería de Interior han adoptado esta decisión pues ven necesario consolidar los datos a la baja de los índices de la pandemia. Además, las otras restricciones, como el cierre de bares y restaurantes o las limitaciones comerciales se mantienen como hasta ahora. De momento, estarán vigentes hasta el viernes que viene, que es cuando finaliza el plazo de 15 días aprobado en el decreto del Govern. La consejera de Salud, Alba Vergés, afirmó ayer que a día de hoy no se dan las condiciones para levantar las restricciones.

El secretario general de Salud de la Generalitat, Marco Ramentol, ha afirmado esta mañana que «podemos certificar que hemos pasado el pico de contagios» de la segunda ola de la covid en Cataluña, pero ha subrayado que a nivel asistencial el sistema catalán aún sigue en «una situación de elevada presión »si bien es cierto que «estamos empezando a notar una desaceleración del aumento de la presión«. En este sentido, ha explicado que, a estas alturas, »la presión asistencial sigue subiendo pero a menor ritmo«, y ha añadido que habrá que ver si es una tendencia que se mantiene y cómo evoluciona porque ha recalcado que »el sistema no puede mantener durante mucho tiempo esta presión«.

El coordinador de la unidad de seguimiento de la covid-19 en Cataluña, Jacobo Mendioroz, ha destacado por su parte que la velocidad de propagación del coronarvius ha bajado y es de 0,94 pero «el riesgo de rebrote continúa muy alto». La tasa de positivos confirmados en Cataluña por PCR es de 378,34 por cada 100.000 habitantes. El Govern ha anunciado esta mañana que ha integrado las mutuas de accidentes de trabajo y los centros de sanidad privados en el global del sistema público de salud de manera temporal para «anticiparse al aumento de presión asistencial» derivado del coronavirus. La cifra de fallecimientos, mientras, sigue desbocada.

La Generalitat ha reportado esta mañana 104 muertos en las últimas 24 horas. Un total de 471 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), 14 menos que en el balance anterior. Para empezar a levantar las restricciones, Salud fija tres criterios. Que la velocidad de propagación de la enfermedad esté por debajo de 1, lo cual ya se cumple, así como que se registren unos mil contagios al día, cuando ahora se reportan unos 5.000, y que haya 300 pacientes en las UCI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad