Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. H.
Sábado, 24 de agosto 2024, 20:48
El Servicio Extremeño de Salud notifica dos casos de fiebre del Nilo en la región, los primeros de este año. Se trata de un varón de 66 años y una mujer de 56 años, pertenecientes ambos al área sanitaria de Don Benito-Villanueva. Se encuentran ingresados en planta en el Hospital de Don Benito. El estado de ambos es estable, apunta el SES.
Desde el pasado 31 de octubre no se notificaba un caso, o posible caso, de afectado por virus del Nilo en la región. Entonces, fue ingresado un hombre de 57 años como posible caso en planta del hospital de Don Benito-Villanueva.
El 13 de agosto la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía informaba del fallecimiento de una mujer de 87 años con Virus del Nilo Occidental, que presentaba patologías previas, en el municipio sevillano de Coria del Río. También confirmaba diez casos: tres personas de Dos Hermanas, cuatro de Coria del Río, una de La Puebla del Río, otra de Sevilla y una de Navarra que se encontraba en Utrera.
El virus del Nilo Occidental es un virus de la misma familia a la que pertenecen el virus del dengue, la fiebre amarilla y el Zika. Afecta principalmente «a aves silvestres, incluyendo aves que migran a Europa desde África y el Medio Oriente, y se transmite de las aves a los seres humanos mediante la picadura de mosquitos. La fiebre del Nilo occidental es la enfermedad causada por el virus del mismo nombre», explican desde Cinfa. Su presentación es estacional, de mayo a noviembre en nuestro medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.