Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Margineda
Lunes, 28 de abril 2014, 11:55
Como si de un parche de nicotina se tratase, el parche inteligente puede liberar sustancias en el organismo de un paciente enfermo. La diferencia es que lo hace sólo si el paciente lo necesita. Si este invento consigue implantarse en el mercado (aún está en fase experimental y sólo lo fabrican en la Universidad Nacional de Seúl), podría revolucionar la medicina personalizada.
Según se hace eco la revista Nature Nanotechnology, investigadores surcoreanos liderados por el doctor Dae-Hyeong Kim, químico e ingeniero biomédico han desarrollado un parche de tela del grosor de una moneda que incluye un sistema para liberar sustancias en el cuerpo y un sensor para detectar temblores del cuerpo.
El primer 'parche inteligente' se ha desarrollado para administrar un remedio momentáneo para el Parkinson. Esta enfermedad de origen neuronal provoca frecuentemente temblores incontrolados en las extremidades y estos síntomas pueden ser paliados con medicación. El parche lleva un sensor que detecta los temblores, pone en marcha un diminuto calefactor que calienta unas nanopartículas porosas de sílice cargadas de medicamento y así libera el medicamento directamente sobre la piel del paciente.
El ingenio aglutina varias tecnologías punteras. El sensor incluye una memoria de acceso aleatorio resistivo, que hace un seguimiento de los movimientos del paciente, para diferenciar el movimiento normal de los temblores, además se trata del primer dispositivo de almacenamiento flexible que se incorpora a un aparato ponible.
El responsable de la investigación reconoce que la alimentación energética del invento es un problema. En principio no lleva pilas, así que se debe alimentar desde el exterior. Kim reconoce que hay que perfeccionar el invento. Una prometedora idea es integrarlo en teléfonos móviles o relojes inteligentes. Así podrían compartir la gestión de datos y proporcionar la energía necesaria para su funcionamiento.
El aparato promete muchas comodidades para pacientes de enfermedades que requieren medicación continúa o esporádica según los síntomas, Parkinson, y diabetes, verbigracia. Para Kim, la única pega es que es excesivamente fino y cómodo. Tanto es así que podría representar un gran problema, pues el paciente podría olvidar que lo lleva y seguir tomando el medicamento.
Esta línea de investigación y desarrollo tecnológico va de la mano con eld e los parches destinados a monitorizar el estado del paciente y enviar información a los médicos. Esta línea tiene también aplciaciones deportivas y cosméticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.