Edición

Borrar
llegada del Wuhan Zall al aeropuerto de Málaga. Foto: Nito Salas/ Vídeo: Atlas

El equipo chino Wuhan Zall aterriza en Málaga

José González, entrenador del club, pide «empatía» para sus jugadores: «no son virus andantes» y que muchos de ellos tienen familiares en la zona de cuarentena

Fernando Torres

Madrid

Miércoles, 29 de enero 2020, 12:00

El entrenador del Wuhan Zall, equipo de fútbol de primera división de la ciudad china en la que se ha originado el brote de coronavirus, pide respeto para sus jugadores. José González, exentrenador del Málaga Club de Fútbol, ha comparecido ante los medios para expresar un mensaje de normalidad tras el aterrizaje de su plantilla en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. «No ha habido ningún problema durante el vuelo, vienen con muchas ganas de entrenar en Sotogrande como ya hicieron el año pasado». Ha asegurado entender «la posible alarma social» que puede generar el nombre de Wuhan, pero ha recordado que la plantilla lleva casi un mes concentrada fuera del foco. «Nuestro médico puede confirmar que no han sufrido ningún síntoma».

González ha indicado que entre los jugadores hay miembros que «tienen a sus familias en la zona de cuarentena». «Espero que en España encuentren un poco de empatía, no debe ser fácil estar a tantos kilómetros de tu familia sabiendo que están en la zona de cuarentena, espero que demos muestras de señorío y seamos sensatos». El entrenador ha citado una frase que está cogiendo fuerza en las redes sociales emitida por ciudadanos chinos: «No son virus andante».

Por otro lado, jefe de servicio de Salud de la delegación territorial de la Consejería de Salud y Familia, Enrique Moya, se ha mostrado categórico con respecto al aterrizaje a raíz del aterrizaje del equipo en Málaga. «Lo primero que quiero transmitir es tranquilidad, puesto que no se dan ninguna de las circunstancias, ninguna sintomatología ni ninguna sospecha que pueda hacer que tengamos la mínima posibilidad de tener un contagio con ninguna de las personas que componen esta expedición, del día dos de enero, el equipo está a 1.000 kilómetros del foco, en otra ciudad donde hacían su entrenamiento».

Moya ha acudido al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol para, con su presencia, mandar un mensaje de calma. «No estaban en la ciudad del brote cuando se empezaron a producir los primeros casos de coronavirus», ha añadido. Además, «el máximo periodo de incubación y vigilancia es de catorce días. «Desde el día dos hasta hoy han pasado muchos más días», ha remarcado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El equipo chino Wuhan Zall aterriza en Málaga