Edición

Borrar
Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El óxido de grafeno, clave para tratar en el futuro la esclerosis múltiple

El óxido de grafeno, clave para tratar en el futuro la esclerosis múltiple

Una investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y el CSIC demuestra que actúa sobre las células que desarrollan la esclerosis cuando se somete a una modificación físico-química

J.M.L.

Toledo

Sábado, 21 de diciembre 2024, 11:53

Una investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y el Instituto de Ciencia de Materiales (ICMM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de Madrid, ha abierto nuevas vías terapéuticas para tratar la esclerosis múltiple mediante el empleo de nanomateriales.

En concreto, han demostrado ... que la modificación físico-química de un nanomaterial como el óxido de grafeno ejerce efectos biológicos opuestos sobre las células mieloides supresoras que intervienen en el curso de la esclerosis múltiple. «Uno de los aspectos interesantes de esta investigación radica en la versatilidad del óxido de grafeno, lo que lo convierte en una prometedora herramienta nanotecnológica para la modificación de las células mieloides supresoras en diversos contextos patológicos, como las enfermedades autoinmunes, donde su potenciación promovería el control de la inflamación, o el cáncer, donde su inactivación o eliminación es una estrategia exitosa para el control de la evasión inmune que está detrás del crecimiento descontrolado de las células tumorales», explica la investigadora del ICMM-CSIC y codirectora de esta investigación, Concepción Serrano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El óxido de grafeno, clave para tratar en el futuro la esclerosis múltiple