ana ávila
GRANADA
Martes, 24 de julio 2018, 01:18
Con la llegada de las altas temperaturas, es frecuente que descuidemos un poco nuestra alimentación. En lugar de consumir platos más nutritivos, tendemos a optar por refrescos, cerveza, sangría o tinto de verano. No suelen apetecernos platos de cuchara, por lo que reducimos la ... variedad de nuestras elaboraciones, pudiendo caer en la monotonía y el aburrimiento.
Publicidad
La dietista y nutricionista granadina, Nuria Romero, especialista en nutrición clínica y deportiva, ha explicado a IDEAL cuáles son los platos perfectos para los días más calurosos: «Recetas nutritivas, frescas y deliciosas. Las ensaladas pasan a ser nuestros mejores aliados, así como las cremas frías, gazpacho o salmorejo. Hay infinidad de versiones de ensalada más allá de la clásica de lechuga, tomate y cebolla. Si cada día preparas una diferente, seguro que no te cansas».
Estas son las 12 opciones «muy refrescantes» que nos propone la nuticionista. 12 opciones -repartidas en dos categorías- para sobrevivir al verano y al calor alimentándonos de forma saludable:
1
Remojón granadino: naranja, bacalao, huevo cocido, cebolleta, aceitunas negras, y para aliñar: aceite de oliva virgen extra, vinagre y perejil.
Ensalada campera: patata cocida, huevo cocido, tomate, judías verdes, pimiento, cebolla, aceitunas y atún.
Ensalada de legumbre: podemos combinar por ejemplo una pipirrana con garbanzos. Así no dejamos de lado la legumbre, algo típico cuando empieza a subir la temperatura, y tenemos preparado nuestro almuerzo en apenas 5 minutos.
Ensalada de pasta: brotes tiernos, tomate, maíz, zanahoria rallada, aguacate, palmito, salmón ahumado, y pasta.
Publicidad
Salpicón de pulpo.
Gazpacho con tortilla de patatas.
Salmorejo cordobés.
Vichyssoise (o crema de puerros) con lenguado al pesto o con perejil y ajo.
2
Para los amantes de los helados, Nuria Romero sugiere una alternativa mucho más saludable que los helados comerciales: «Podéis hacer vuestros propios helados caseros, así como bebidas refrescantes. Es muy sencillo».
Helado cremoso: congela fruta troceada (ejemplo: plátano y fresas), tritúralo junto a yogur griego natural, y ¡ya tienes tu helado casero! Puedes hacer las versiones que quieras: con mango, ó al plátano añadirle cacao puro en polvo. Deja a tu imaginación volar.
Publicidad
Helados de hielo: tritura fruta y mézclalo con zumo de lima y agua. Vierte en los moldes y deja congelar. ¡Así de sencillo! Otras combinaciones deliciosas son: sandía y fresas, o mango y limón.
Granizados o smoothies caseros: solo necesitáis hielo picado y fruta. La trituráis y mezcláis con el hielo picado. Ejemplo: granizado de melón y uvas.
Batidos helados de fruta: tritura la fruta junto con leche muy fría. Puedes añadirle un poco de canela. Ejemplo: leche y plátano con canela
«Parece una obviedad, pero con el calor tomamos muchos refrescos y bebidas como la cerveza, sin embargo, no nos hidratan. De hecho el alcohol deshidrata. Por ello, es imprescindible beber agua para mantenernos hidratados, incluso, hacerte tu 'refresco' casero. Es tan sencillo como poner una jarra con hielos y fruta dentro (rodajas de limón o naranja ó unos frutos del bosque)«, aconseja la nutricionista.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.