Edición

Borrar
Agua estancada tras la DANA. Efe
Sanidad confirma tres casos de legionelosis en municipios afectados por la DANA

Sanidad confirma tres casos de legionelosis en municipios afectados por la DANA

Esta enfermedad está provocada por la bacteria legionella, muy común en aguas contaminadas

A. Pedroche

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 17:27

El pasado 29 de octubre se produjo una DANA que arrasó varios municipios de la pedanía de Valencia. El desborde del barranco del Poyo trajo consigo una riada que llego hasta las calles de las localidad afectadas y entró en los domicilios. Ante esta situación se generó un clima de procupación por las enfermedades que podían surgir, tanto que Carlos Mazón aconsejó a la población protegerse frente a estas infecciones.

Este miércoles, la subdirección general de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, de la Dirección General de Salud Pública, ha informado de tres casos confirmados de legionelosis en personas que carecen de vínculo epidemiológico, más allá de residir en diferentes municipios afectados por la DANA. Las tres personas reúnen factores de riesgo por patologías previas y dos de ellas permanecen ingresadas en sendos centros hospitalarios.

Desde la Conselleria de Sanidad se insiste en la importancia de observar la sintomatología de las personas expuestas a zonas inundadas o que han participado en tareas de limpieza en los municipios afectados y acudir al punto sanitario en caso de ser necesario.

La legionelosis se presenta en forma de neumonía y puede acompañarse de dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre alta, tos, dificultad para respirar y/o dolor en el pecho.

Recomendaciones sanitarias

Desde la Conselleria de Sanidad recuerdan la importancia de seguir las recomendaciones aprobadas por el grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública, formado por expertos en salud pública y epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana, junto con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Instituto Carlos III.

En concreto, sobre las recomendaciones frente a la legionelosis en las áreas afectadas por la DANA se aconseja revisar el depósito de agua de los edificios afectados y, si tiene sedimento acumulado, debe ser vaciado, limpiado y desinfectado. Además, se recomienda la utilización preferentemente de difusores y alcachofas de ducha de gota gruesa.

No utilizar filtros pulverizadores en los grifos y sustituir los grifos y duchas que estén muy deteriorados, son otras de las recomendaciones.

En este aspecto se aconseja desmontar los difusores de los grifos y duchas, limpiarlos y sumergirlos en productos anti-cal o vinagre durante unas horas. Después, aclararlos y sumergirlos en una solución que contenga 10 ml de lejía por cada litro de agua durante 30 minutos. Por último, aclarar con agua abundante.

Con los difusores retirados, hay que dejar correr el agua de todos los grifos durante 5 minutos primero en posición de agua fría, posteriormente de agua caliente a máxima temperatura, y finalmente agua fría. Se recomienda repetir este último paso (agua fría, caliente, fría) también si se regresa a casa después de un período de ausencia, así como descargar las cisternas del WC con la tapa cerrada al menos una vez a la semana.

Por último, si se cuenta con termo eléctrico de agua, antes de usar agua caliente, hay que asegurarse de que la temperatura sea superior a 60°C. Se recomienda que esté encendido de forma continua. Además, en la medida de lo posible, hay que utilizar el lavavajillas y la lavadora en la configuración de agua caliente.

Por último, desde Salud Pública se insiste en que cuando se realicen labores de limpieza hay que utilizar mascarilla, botas de goma o calzado cerrado impermeable, protección ocular, ropa que cubra brazos y piernas y guantes impermeables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sanidad confirma tres casos de legionelosis en municipios afectados por la DANA