Lunes, 12 de abril 2021, 13:13
Las primeras dosis de la vacuna de Janssen, que llegan mañana martes a España, se administrarán en la franja de edad de entre 70 y 79 años, ha anunciado este lunes la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Con esta decisión, el ministerio pretende ... acelerar la inmunización del grupo que ha quedado más retrasado en la vacunación.
Publicidad
La última actualización de la estrategia nacional de vacunación no determinó quiénes recibirían las dosis de Janssen, pero sí adelantó que se administraría «de forma paralela a las vacunas de ARNm o de AstraZeneca, priorizando los grupos etarios de mayor edad». En el documento también se explica que esta fórmula «no se utilizará en personas que por antecedente de infección por SARS-CoV-2 solo precisen una dosis». «No hay contraindicación para ello, pero se preferirá utilizar las otras vacunas que habitualmente tienen pauta de dos dosis», aclaraban.
Noticias Relacionadas
Este martes llegarán a España las primeras 300.000 dosis de esta vacuna, que significará un importante avance en la inmunización, ya que es la única, hasta ahora, que requiere sólo un pinchazo. A lo largo de este segundo trimestre Sanidad recibirá alrededor de 5,5 millones de dosis.
Por otro lado, la ministra de Sanidad ha afirmado que el Gobierno de España sigue barajando diferentes opciones respecto a qué hacer con la segunda dosis de AstraZeneca.
Darias ya se refirió el pasado sábado a este tema, apuntando entonces que se barajan distintos escenarios como, por un lado, quedarse con la primera dosis, puesto que establece un porcentaje de protección del 70 por ciento; mientras que por otro lado se trabaja en la posibilidad de poner una segunda dosis en el tiempo oportuno con otra vacuna de tipología RNA, algo que ya han adoptado otros países como Alemania o Francia.
«En relación con la segunda dosis mantenemos lo mismo. Estamos analizando distintos escenarios y cuando tengamos dichos escenarios, de la mano de la evidencia científica, lo daremos a conocer«, aseveró la ministra.
Publicidad
Al respecto, Darias hizo especial hincapié en que hay que tener «calma» con este asunto, puesto que, entendió, hay tiempo y el Ministerio dará a conocer «la mejor de las decisiones» que se pueda tomar para las segundas dosis de AstraZeneca a menores de 60 años.
Cuestionada por la petición que se ha hecho desde Madrid para que los menores de 60 años puedan acceder voluntariamente a AstraZeneca, Darias se refirió a sus declaraciones del pasado sábado en la que entendió que si así se ha planteado formalmente será el Consejo Interterritorial el que tendrá que definir lo que se considere al respecto.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.