La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha pedido a los profesionales que restrinjan el uso de cisplatino, un tipo de quimioterapia que se utiliza frente a distintos tipos de cáncer, ante los problemas de suministro de las ... empresas que fabrican este fármaco.
Publicidad
Actualmente, la disponibilidad del cisplatino es «limitada», reconoce en un comunicado la Aemps, que ha activado el mecanismo de solidaridad de la Unión Europea para solicitar unidades del fármaco a otros países y ha pedido a los hospitales que «prioricen» qué pacientes necesitan el compuesto con más urgencia. De esta forma, se está prescribiendo cisplatino «únicamente a las indicaciones en las que las alternativas no sean adecuadas y a casos en los que la demora del tratamiento podría comprometer la probabilidad de curación o supervivencia global», subraya la agencia.
En este proceso de priorización, Aemps ha pedido la colaboración de diferentes sociedades científicas y médicas: la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Hematologia y Oncologia Pediatricas (SEHOP), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
El cisplatino es un principio activo indicado en cáncer de pulmón metastásico o avanzado y en cáncer de testículo, vejiga, ovario y de células escamosas de cabeza y cuello también de carácter metastásico o avanzado, destaca la Aemps. Se suministra por perfusión, es decir, se introduce por vía intravenosa o en el interior de órganos, cavidades o conductos.
Publicidad
La coordinadora de Gedefo (grupo de Farmacia Oncológica) de la SEFH, Garbiñe Lizeaga, subraya la importancia de la falta de cisplatino. «Es un medicamento crítico para muchos pacientes de cáncer, en pediatría, en hematología y frente a otros diferentes tipos de tumores, que se lleva usando desde hace más de 30 años. Intentando buscar un paralelismo, podríamos decir que es el paracetamol del cáncer», apunta esta experta, que resalta las dificultades para «priorizar» a unos pacientes frente a otros, aunque en los listados que se están realizando en los hospitales se ha puesto en primer lugar a los enfermos que necesitan cisplatino combinado con radioterapia. «Ha sido una carencia muy radical, de la noche a la mañana, y vamos a pasar un mes malo hasta que se recupere el suministro», lamenta Lizeaga.
Las tres farmacéuticas con dificultades en la distribución son Pfizer, Accord y Hikma. Pfizer sufrió en febrero un problemas que ya está resuelto, pero sumado a un traslado de la planta de fabricación a Melbourne, ha supuesto un retraso en la liberación de lotes para su distribución, dice Sanidad. Accord, por su parte, ha tenido «restricciones en la capacidad de su planta de fabricación» mientras Hikma «no ha podido hacer frente a todas las solicitudes» que le han llegado después de que las otras dos compañías no pudieran responder a las peticiones, resume la Aemps.
Publicidad
Todas las empresas subrayan que los problemas de suministro se resolverán entre mayo y junio, pero la agencia les ha solicitado formalmente que adelanten estas fechas, ya que, además, «hará falta cierto tiempo« para alimentar el canal de distribución y normalizar el suministro. Hasta ese momento, «tanto la Aemps como los laboratorios están buscando unidades de medicamento extranjero para ponerlas a disposición de los hospitales lo antes posible a través del Servicio de Medicamentos en Situaciones Especiales», ha recalcado la institución.
El mecanismo de solidaridad de la Unión Europea, que está previsto para estos casos, permite que cualquier Estado miembro solicite el apoyo del MSSG (Grupo Directivo Ejecutivo sobre Desabastecimiento y Seguridad de Medicamentos, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para recibir fármacos especialmente importantes ante situaciones de problemas de suministro. Pero esta llamada a Europa tampoco asegura que pronto llegue a España la cantidad necesaria de cisplatino, ya que la carencia es global.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.