ideal.es
Lunes, 2 de abril 2018, 09:16
La importancia de disponer de nociones básicas en lo que respecta a primeros auxilios es tal que quizá no se le otorgue la relevancia justa hasta que no se ve en un aprieto. Es este el motivo por el que la Policía Local de Granada, a través de su cuenta de Twitter, ha difundido un mensaje con dos infografías para explicar cómo reconocer y cómo actuar ante un infarto. “Cada segundo cuenta”, alertan. ¿Cuáles son los síntomas más comunes en un infarto?
Publicidad
Según informan, si observa síntomas como opresión en el pecho (dolor o quemazón), molestias en brazos, espalda y cuello, falta de aire o mareos que se exponen con sudores, náuseas y vómitos, probablemente lo próximo que vivamos sea un desvanecimiento por parada cardiaca. Estos son los síntomas que presenta quien está padeciendo un infarto. ¿Cómo podemos ayudarle?
1- Llame al 112.
2- Siente a la víctima y que no se mueva.
3- Si la víctima queda inconsciente y deja de respirar, lleve a cabo dos prácticas de primeros auxilios.
- Una Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Los niños aprendieron a hacer RCP mediante canciones así.
- Pida un Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Lo cierto es que en la mujer se puede manifestar de forma diferente a la del hombre. Ni mucho menos quedan exentas de dicha problemática. Por ello, debe tenerse en cuenta estas seis reacciones. Cabe destacar que el dolor en el pecho, en este caso, no es un síntoma tan frecuente como en los hombres.
1- Dificultad para respirar.
2- Dolor en la clavícula.
3- Dolor de mandíbula.
4- Dolor o quemazón de cuello.
5- Fatiga y debilidad.
6- Sensación de indigestión.
En caso de presenciar un problema similar en cualquier mujer, la forma de actuar idónea es idéntica a la mencionada con anterioridad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.