Ideal
Sábado, 26 de septiembre 2020, 12:44
La aparición del virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 ha puesto alerta a todo el mundo. La comunidad científica está llevando a cabo numerosas investigaciones para conocer cómo se contagia y cómo se puede prevenir y tratar la infección. En base a los datos proporcionados por los expertos, las autoridades sanitarias están realizando varias recomendaciones, como usar mascarilla, lavarse las manos frecuentemente y mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. No obstante, también se están difundiendo por Internet ciertas informaciones poco contrastadas frente a las que hay que tener especial cuidado.
Publicidad
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado un aviso para alertar de los peligros que supone consumir por vía oral soluciones de dióxido de carbono. La AEMPS ha explicado que durante estos meses se ha promocionado a través de redes sociales y páginas web el consumo por vía oral de soluciones de dióxido de carbono (directamente u obtenido a partir de clorito de sodio, también conocido como MMS –Miracle Mineral Solution–) para prevenir la COVID-19. Además, aprovechando esta situación, se ha promocionado el consumo de estas soluciones como tratamiento para otras enfermedades, como cáncer, autismo, malaria y enfermedades parasitarias o degenerativas.
La AEMPS, organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, ha advertido de que no existe ninguna prueba científica que avale estas supuestas propiedades. Estos productos no se han sometido a ninguna evaluación o autorización por las autoridades competentes que garantice que la relación beneficio/riesgo sea positiva y que asegure el derecho de los ciudadanos a la protección de su salud.
No sólo no se ha demostrado que el consumo de dióxido de cloro sea eficaz para prevenir o tratar el coronavirus, sino que además su consumo supone un riesgo para la salud. Este compuesto es un oxidante fuerte y puede ser grave en algunos pacientes y requerir hospitalización.
La AEMPS ha indicado que su consumo directo puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea que pueden llevar a la deshidratación. También puede provocar fallo renal, anuria hemolítica y metahemoglobinemia. Asimismo, sus vapores pueden causar irritación ocular o respiratoria, broncoespasmo o incluso edema pulmonar.
Publicidad
Algunos de estos productos pueden ofrecerse al consumidor de otros modos: como desinfectantes (no destinados a la aplicación directa a personas o animales) o como productos empleados para la desinfección del agua potable, tanto para personas como para animales. También puede tener un uso industrial como blanqueante o biocida de uso industrial.
La agencia recomienda encarecidamente no consumir estas soluciones en ningún caso: ni en formatos que se presentan aptos para consumo humano ni si se ofrecen como desinfectantes, blanqueantes o biocidas de uso industrial.
Publicidad
No es la primera vez que la AEMPS avisa sobre los riesgos de esta sustancia. En 2010 la agencia publicó una nota informativa de los riesgos del MMS por considerar que cuando se presentan con propiedades curativas y preventivas sin las debidas autorizaciones, estos productos infringen la normativa vigente. Pese a todo, recientemente, el Instituto Nacional de Toxicología de España ha informado sobre varios casos de intoxicaciones causadas por el consumo de dióxido de cloro.
A nivel internacional, diferentes autoridades sanitarias han alertado de los riesgos para la salud del consumo de este producto y sobre la ausencia de pruebas de su utilidad terapéutica. Entre ellas están la FDA estadounidense, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Therapeutic Good Administration (TGA) australiana, Health Canadá y la autoridad competente de Alemania (BFarm).
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.