Edición

Borrar
Alerta sanitaria por ciguatera | Aumento de intoxicaciones en Europa: ¿qué es y cómo se contrae?

Sanidad alerta del aumento de intoxicaciones por ciguatera en Europa: ¿qué es y cómo se contrae?

La AESAN ha informado de que los casos de esta intoxicación derivada del consumo de pescado han aumentado un 60% en la última década

elena quirantes

Jueves, 3 de octubre 2019, 13:11

Un reciente estudio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha desvelado que los casos europeos por ciguatera –una intoxicación alimentaria causada por la ingesta de pescado- han aumentado un 60% en los últimos 10 años.

Esta intoxicación alimentaria se ... produce por la ingesta de peces contaminados con ciguatoxinas. Aunque la intoxicación deriva del consumo de pescado, el origen de la infección no es el animal sino algas microscópicas portadoras de esta toxina. Los peces herbívoros se alimentan de ellas y luego peces más grandes se comen a los pequeños. Finalmente, el ser humano consume este pescado que ha acumulado las ciguatoxinas. Como dichas toxinas son resistentes al frío y al calor, no pueden ser eliminadas mediante congelación ni cocinado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sanidad alerta del aumento de intoxicaciones por ciguatera en Europa: ¿qué es y cómo se contrae?