Alerta por la mezcla de paracetamol con un antibiótico IDEAL

Sanidad alerta del peligro de mezclar paracetamol con un conocido antibiótico

La Agencia Española de Medicamentos pide especial cuidado en pacientes con factores de riesgo tales como insuficiencia renal grave, sepsis, desnutrición y otras fuentes de deficiencia de glutatión

IDEAL

Sábado, 9 de abril 2022, 09:34

Sanidad alertaba hace pocos días sobre los conocidos fideos chinos retirados del mercado por motivos de salud y sobre unas conocidas palomitas vendidas en España. Pero, hay una nueva alerta sanitaria que tiene que ver con un el Paracetamol y puede traer consecuencias para ... cierta población.

Publicidad

Ahora, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha recomendado «tener precaución» cuando se toma paracetamol de forma simultánea con flucloxacilina, debido al «riesgo de acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico (HAGMA)».

La AEMPS recuerda que hay que tener especial cuidado particularmente en pacientes con factores de riesgo tales como insuficiencia renal grave, sepsis, desnutrición y otras fuentes de deficiencia de glutatión (por ejemplo, alcoholismo crónico), así como aquellos que utilizan dosis máximas diarias de paracetamol.

Tanto es así, que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda una «estrecha vigilancia», incluida la medición de 5-oxoprolina en orina, cuando se producen este tipo de casos.

La flucloxacilina es un antibiótico derivado de la penicilina que está indicado para el tratamiento de infecciones sistémicas o localizadas, causadas por estafilocococos penicilino-resistentes, como faringitis bacteriana, sinusitis e infecciones de piel y tejidos blandos.

Publicidad

La AEMPS también señala en su boletín mensual que se ha observado que la administración de una dosis única de sildenafilo, comercializado habitualmente bajo la marca Viagra, en pacientes con hipertensión, en tratamiento con sacubitrilo/valsartán (estado de equilibrio), está asociada con una reducción significativamente mayor de la presión arterial en comparación con la administración de sacubitrilo/valsartán solo.

«Por lo tanto, se debe tener precaución cuando se inicie el tratamiento con sildenafilo en pacientes tratados con sacubitrilo/valsartán», detalla el Ministerio de Sanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad