Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Viernes, 4 de febrero 2022, 12:10
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que este mes de febrero los pacientes con un sistemas inmunitarios comprometidos tendrá acceso 'Evusheld', el antiviral de AstraZeneca contra la covid-19, gracias al acuerdo firmado este viernes con la compañía farmacéutica.
«Se trata de ... un medicamento dirigido a un colectivo concreto y determinado, a las personas inmunodeprimidas. Va permitir que aquellas personas que tienen inoculadas dosis de vacuna y no consiguen alcanzar un nivel de anticuerpos y protección importante, con este medicamento, que actúa como una especie de profilaxis previa, va permitir que estás personas en un tiempo determinado tengan está protección», ha señalado tras el acto de firma del acuerdo de adquisición de medicamentos, en el que ha estado presente el CEO de AstraZeneca en España, Rick Suárez.
La ministra ha afirmado que es un «magnífica noticia» y, especialmente, para estos pacientes entre los que se encuentra los pacientes con cáncer. Además, beneficiará a personas con inmunodeficiencias, trasplantadas de órganos sólidos o personas tratadas por neoplasias hematológicas con medicamentos que inhiben su capacidad de generar inmunidad frente al antígeno inyectado con las vacunas.
El medicamento combinación de dos anticuerpos monoclonales (tixagevimab y cilgavimab), indicado para la inmunización pasiva de pacientes con más alto riesgo de contraer la COVID-19 y de evolucionar a formas graves de la enfermedad. 'Evusheld' es, actualmente, el único medicamento que persigue una indicación de profilaxis pre exposición, que es la necesidad médica no cubierta que se presenta, precisamente, entre pacientes inmunocomprometidos.
El CEO de AstraZeneca en España, Rick Suárez ha destacado que se trata de un fármaco que podría beneficiar a un 2 por ciento de pacientes a nivel global, y se ha felicitado del acuerdo con el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) por «garantizar el acceso de este fármaco con equidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.