![Aviso de Sanidad por este conocido medicamento de Bayer como «riesgo para la salud»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202302/01/media/cortadas/sanidad-avisa-riesgo-salud-medicamento-bayer-kiRE-U190479739541mzG-1248x770@Ideal.jpg)
![Aviso de Sanidad por este conocido medicamento de Bayer como «riesgo para la salud»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202302/01/media/cortadas/sanidad-avisa-riesgo-salud-medicamento-bayer-kiRE-U190479739541mzG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 1 de febrero 2023, 10:05
No es la primera vez esta semana que Saniad emite una alerta relacionada con fármacos en nuestro país. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), tal y como hiciera hace unos días con un medicamento para la bronquitis y la otitis, ha informado sobre un defecto de calidad que podría afectar a varios lotes del medicamento Ácido Ascórbico Bayer 1000 mg/5 ml Solución Inyectable, que se distribuye en paquetes de 6 ampollas de 5 ml. Un medicamento utilizado para tratar los estados graves de deficiencia de vitamina C al que se suele recurrir cuando la administración oral no es factible o en casos de malabsorción por parte de adultos y adolescentes a partir de 14 años.
En concreto los lotes afectados por este defecto de calidad son el G204100 y G215652. De hecho, de acuerdo a la información ofrecida por la compañía, algunas de las ampollas de estos lotes podrían presentar partículas en suspensión generadas durante el proceso de fabricación, algo que según AEMPS podría suponer «un riesgo para la salud de los pacientes».
Noticia Relacionada
«Las partículas tienen un tamaño entre 500-700um y pueden detectarse fácilmente a simple vista», detallan desde la AEMPS, que también precisa que hasta el momento no han sido detectadas partículas en ninguna de las ampollas revisadas de los lotes distribuidos en el mercado español. Eso sí, avisan de que la revisión realizada no ha podido cubrir el 100% de las ampollas.
Desde Sanidad explican que la ausencia de este medicamento en el mercado genera una «laguna terapéutica» ya que se trata del único medicamento autorizado a nivel nacional que contiene el principio activo ácido ascórbico en solución inyectable.
Desde AEMPS señalan que los dos únicos lotes de este medicamento distribuidos en España podrían estar «potencialmente afectados» por la incidencia. De hecho, reconocen que actualmente no disponen de unidades de este medicamento libres de riesgo de presencia de partículas, aunque están trabajando para poder resolver el probelma.
Noticia Relacionada
Por el momento, con el objetivo de minimizar el impacto que generaría la falta de este medicamento, la AEMPS ha decidido no retirar de manera preventiva el medicamento de Bayer. De este modo, su distribución seguirá siendo posible aunque solo a través de servicios de farmacia hospitalaria. Además, desde Sanidad se ha informado a los profesionales sanitarios que extremen las precauciones a la hora de administrar cualquier inyectable, haciendo una revisión exahustiva de las ampollas de este medicamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.