Jueves, 3 de diciembre 2020, 17:22
En el Ministerio de Sanidad esperan un regalo muy especial para poco después de Reyes: la llegada a España de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech. Según confirmaron este jueves diferentes fuentes del Gobierno, las autoridades europeas ya han comunicado a ... los responsables de los 27 que la distribución de las primeras dosis de la vacuna de la farmacéutica norteamericana debería comenzar aproximadamente una semana después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) apruebe, si no hay problemas de última hora, el próximo 29 de diciembre la autorización provisional para su comercialización en Europa durante su reunión extraordinaria en Ámsterdam.
Publicidad
Las comunicaciones desde Bruselas a los socios de que la distribución de las dosis de Pfizer va a ser inmediata en cuanto la EMA dé luz verde ha hecho ya que los gobierno de Holanda y Bélgica anuncien que sus respectivas campañas de vacunación comenzarán el 4 y el 5 de enero, respectivamente. En Sanidad, sin embargo, no quieren ser tan optimistas y evitan fijar, por el momento, una fecha exacta para comenzar las inoculaciones. Los técnicos del departamento que dirige Salvador Illa insisten en que las vacunaciones comenzarán «lo más pronto posible», pero recuerdan que tras recepcionar las vacunas hay que distribuirlas a las consejerías de las comunidades autónomas y éstas, a su vez, a los 13.000 puntos de asistencia primaria que serán los encargados de llevar a cabo la campaña de inmunización.
Todo ello, recordaron, con una logística «complicada», ya que la fórmula de Pfizer tiene que ser conservada a menos de 78 grados bajo cero. No obstante, aclararon desde Sanidad, la compañía ya ha garantizado que, junto a las vacunas, entregará las «cajas ultracongeladoras» para su conservación. En cualquier caso, los detalles sobre el transporte y conservación de las dosis se estudiarán este viernes en una reunión entre los responsables de vacunación de Sanidad y de las diferentes comunidades autónomas, si bien las instituciones estatales y autonómicas llevan trabajando en este plan desde el pasado 22 de septiembre.
«La vacunación será a principios de año, pero si puede ser antes no duden que estaremos preparados», garantizó este jueves Salvador Illa en Santander, cuando el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, le instó a acelerar todo lo posible la campaña de inmunización.
Desde Sanidad y desde el propio Centro de Cordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) quisieron insistir en que la confirmación de la inminente llegada de las dosis de Pfizer es solo el «principio del fin» y que en ningún caso debe de llevar a la relajación de las medidas contra los contagios porque en modo alguno España podría evitar una tercera oleada en enero basándose en las vacunas, ya que las primeras remesas van a ser muy escasas, al margen del hecho de que la fórmula de Pfizer necesita de dos inoculaciones con un espacio mínimo entre ambas de tres semanas para generar inmunidad.
Publicidad
Los responsables de Sanidad creen que entre enero y marzo habrá material para vacunar a no más de 2,5 de los 47 millones de españoles y eso contando con que a lo largo de enero, o a lo sumo a inicio de febrero, también empiecen a entregarse a la Comisión las vacunas compradas a Moderna, la otra gran farmacéutica que ya ha pedido permiso a la EMA y que en principio tendría la autorización de la agencia el 12 de enero.
En cualquier caso, España espera contar durante el primer semestre con unos 20 millones de dosis de la fórmula de Pfizer que, al ser de doble toma, servirían para inmunizar a unos 10 millones. Sanidad, además de estos primeros 20 millones de inyectables de Pfizer, es probable que pueda acceder a otros 10 millones de dosis adicionales durante el 2021.
Publicidad
A los 10 primeros millones de inmunizados con Pfizer hasta junio, Sanidad confía en poder sumar, al menos, otros 8 millones de vacunados con la fórmula monodosis de Moderna.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.