Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 24 de abril 2021, 13:07
Una de las claves para disminuir los contagios de covid-19 es identificar rápido a las personas que han contraído la infección y aislarlas. Asimismo, es importante que los contactos estrechos de los enfermos hagan cuarentena por si también están contagiados. El Ministerio de Sanidad ... ha querido recordar a los ciudadanos que han contraído la infección cómo deben actuar para avisar a sus contactos.
Cuando una persona tiene covid-19 lo primero que debe hacer es quedarse en casa y seguir las recomendaciones de Sanidad para el aislamiento domiciliario. Una vez aislada, tiene que informar a sus contactos estrechos de que tiene covid-19 para que puedan ponerse en cuarentena en casa y contactar con su centro de salud.
Noticias Relacionadas
Sanidad especifica que los contactos estrechos son todas aquellas personas que hayan estado en contacto con la persona contagiada desde 48 horas antes de iniciar los síntomas o, si no tiene síntomas, de la realización del test. Se considera que una persona es contacto estrecho cuando ha proporcionado cuidados sin las medidas de protección adecuadas o bien cuando ha estado en el mismo lugar que la persona enferma a menos de dos metros y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas sin las medidas de protección adecuadas.
Para hacer una lista de contactos estrechos el Ministerio de Sanidad recomienda responder a las siguientes preguntas:
- ¿Quién vive contigo?
- ¿Has ido al colegio o al trabajo?
- ¿Has quedado con gente para comer en un bar, hacer ejercicio, en una casa, etc.?
- ¿Has ido al dentista, a la peluquería, etc.?
- ¿Has compartido coche con otras personas?
Si te han diagnosticado #COVID19:
Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 20, 2021
👉Haz saber a tus contactos estrechos que han estado expuestos al virus para que puedan ponerse en cuarentena en casa y contactar con su centro de salud
Cómo identificara tus contactos estrechos⤵️https://t.co/IIYGVF1CIk pic.twitter.com/KYBXotUjSV
Sanidad recuerda que «avisando a tus contactos de que puede que hayan estado expuestos a covid-19 estás ayudando a protegerles a ellos y a otras personas de tu comunidad. Puedes llamar, enviar un mensaje de texto o un email a tus contactos».
El ministerio propone utilizar este mensaje para comunicar la situación a los contactos: «Hola. Me han diagnosticado covid-19 (tengo un test positivo) el día xxxx. Como estuvimos juntos el día xxxx, quiero decírtelo, para que consultes con tu centro de salud y tomes medidas para proteger a tu familia y a otras personas que te rodean. El Ministerio de Sanidad recomienda que te quedes en casa haciendo cuarentena, separado/a de tus convivientes a ser posible en una habitación individual, durante 10 días, excepto para recibir atención médica, y continuar vigilándote hasta el día 14 por si apareciesen síntomas de covid-19».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.