Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 13 de enero 2021, 14:19
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada del mercado del Instanyl 100 y 200 microgramos, desarrollado por la farmacéutica Takeda. Se trata de un fármaco utilizado para dolores repentinos en pacientes ... que ya tienen un cuadro clínico complejo en el que ya existe algún tipo de dolor previo.
En concreto, el Instanyl es una solución para pulverizar de forma nasal y se usa sobre todo en personas que padecen cáncer. Según su prospecto, es un analgésico que «actúa rápidamente y se utiliza para aliviar el dolor irruptivo en pacientes adultos con cáncer que ya tratan con opioides su dolor de base. El dolor irruptivo es un dolor adicional repentino que aparece a pesar del uso de los analgésicos opioides habituales para aliviar el dolor». Sin embargo, Sanidad se ha visto obligada a retirar varios lotes por haber observado resultados fuera de los previstos.
Los fármacos retirados de Instanyl son todos con fecha de caducidad de octubre 2021 en los que vienen en soluciones de 100 microgramos. Además, hay un lote que caduca en agosto de 2022 de soluciones de 200 microgramos. Por eso, la AEMPS ha ordenado la «retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los citados lotes y devolución al laboratorio por los cauces habituales».
Estos son los fármacos retirados:
Lote: 447158, fecha de caducidad: octubre 2021
Lote: 447159, fecha de caducidad: octubre 2021
Lote: 447160, fecha de caducidad: octubre 2021
Lote: 447162, fecha de caducidad: octubre 2021
Lote: 104373, fecha de caducidad: agosto 2022
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.