Sanidad propone cerrar el interior de la hostelería a partir de una incidencia superior a 150

La propuesta de la Comisión de Salud Pública, que sería difícil que entrase en vigor antes de Semana Santa, permitiría mantener abiertas las terrazas hasta 500 casos

Jueves, 25 de marzo 2021, 11:54

El Ministerio de Sanidad no tira la toalla en su intento de dar una nueva vuelta de tuerca a las restricciones para tratar de frenar la cuarta ola de la pandemia. La Comisión de Salud Pública ha redactado un documento que tiene intención de presentar ... al Consejo Interterritorial en el que propone que las comunidades automáticamente decreten el cierre del interior de todos los locales de hostelería cuando las autonomías superen el nivel 3 de incidencia acumulada, o sea los 150 casos cada 100.000 habitantes.

Publicidad

De entrar en vigor las recomendaciones de Sanidad, las terrazas de los locales sí que podría seguir abiertas, ya que los expertos proponen mantener la actividad exterior de bares y restaurantes siempre y cuando la incidencia no supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes, más del doble de contagios que marca el listó de la zona de «riesgo extremo».

La comisión ha presentado a debate esta propuesta, que difícilmente podría entrar en vigor antes de Semana Santa por falta de tiempo, después de que la propia Darias sondeara, con poco éxito, a las comunidades durante los últimos días para explorar si contaba con apoyos suficientes para cerrar la hostelería a las 20 horas durante las vacaciones que están a punto de comenzar.

En la situación actual, siete territorios se quedarían sin hostelería en locales de interior: Madrid, Cataluña, Asturias, País Vasco, Navarra, Ceuta y Melilla.

Hasta ahora, la recomendación de Sanidad es que pasando de la zona de riego alto (150) se cierren totalmente los espacios interiores de bares y restaurantes. Sin embargo, han sido pocas las comunidades que han optado por medidas tan extremas, decantándose más por el recorte de aforo.

El departamento que dirige Carolina Darias pretende que el aval mayoritario en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, como ocurrió con la orden del cierre perimetral de las comunidades peninsulares esta Semana Santa, sea de «obligado cumplimiento» para todas las autonomías, una vez se publique en el BOE. En Moncloa sostienen que así se forzaría a «homogeneizar criterios» y evitar que comunidades como Madrid, con las incidencia más alta, mantenga abierta la hostelería con muchas menos restricciones que en otros lugares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad