Varios lotes de helado, afectados por una alerta alimentaria. IDEAL
Alerta alimentaria

Sanidad publica la lista de helados afectados por óxido de etileno

Se trata de una sustancia carcinogénica no autorizada para el uso alimentario

IDEAL

Lunes, 26 de julio 2021, 11:34

Hace unos días saltó la noticia de una alerta alimentaria importante para toda la población. FACUA-Consumidores en Acción exigía a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ( Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, que aclarase urgentemente «cuáles son las marcas y lotes ... de helados y otros alimentos con orden de reitrada de la cadena de comercialización por contener óxido de etileno», una sustancia no autorizada en la elaboración de alimentos en la Unión Europea. Pues bien, Sanidad acaba de publicar la lista de helados afectados por óxido de etileno

Publicidad

Tal y como alertaba la Aesan en su página web, se han detectado residuos de óxido de etileno en el aditivo estabilizante E410, también llamado goma de garrofín o algarroba, utilizado en diversos alimentos, principalmente en helados.

Según indicaba la Agencia, el óxido de etileno «como sustancia activa en productos fitosanitarios no está aprobado en la UE ni, por lo tanto, en España. Se trata de una sustancia clasificada como mutagénica, carcinogénica y tóxica para la reproducción».

Helados de MARS afectados

Helados de FRONERI/NESTLÉ afectados

Para comprobar los lotes de helados afectados, la empresa FRONERI/NESTLÉ ha puesto en su página web un comprobador disponible para todos los consumidores. Puedes consultarlo aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad