![Sanidad reparte 68 millones entre las comunidades para la salud bucodental](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/18/monicagar-RtcnlLK7rkNYkPBcmJUJazM-1200x840@RC.jpg)
![Sanidad reparte 68 millones entre las comunidades para la salud bucodental](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/18/monicagar-RtcnlLK7rkNYkPBcmJUJazM-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto de 68 millones de euros entre las comunidades autónomas para ampliar las prestaciones de salud bucodental. El objetivo del plan para este año es incorporar servicios públicos odontológicos y medidas preventivas. La ministra de Sanidad, Mónica ... García, aseguró que con esta inversión el plan de salud bucodental afianza su expansión, al sumar un gasto de 180 millones, y apuesta por continuar dando prioridad a la población infanto-juvenil, personas con discapacidad y afectados por procesos oncológicos en fases cervicofaciales.
Para el presente año, el objetivo de la iniciativa es ofrecer a toda la población información y recomendaciones sanitarias individualizadas sobre las medidas básicas higiénicas y dietéticas necesarias para mantener la salud oral.
Por añadidura, el plan prevé el tratamiento de procesos agudos odontológicos, tratamiento farmacológico de la patología bucal, exodoncias, exodoncias quirúrgicas, cirugía menor de la cavidad oral, detección precoz de lesiones premalignas y, en su caso, biopsia de lesiones mucosas.
Según el Ministerio de Sanidad, en el caso de la población infantojuvenil y de las personas mayores de 14 años con discapacidad intelectual o con una discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores se incluyen revisiones periódicas; tratamientos preventivos como tartrectomías, aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas y desensibilizantes, el sellado de fosas y fisura; y también, actuaciones de carácter restaurador como obturaciones en lesiones que no asocien daño pulpar irreversible, tratamientos pulpares y la reubicación, estabilización y ferulización de dientes incisivos y caninos definitivos en caso de traumatismos.
En el supuesto de personas que presenten alteraciones conductuales severas y que no sean capaces de mantener el necesario autocontrol que permita una adecuada atención a su salud bucodental, se garantizará las prestaciones de los servicios mediante el correspondiente tratamiento sedativo o de anestesia general.
El año pasado, con una inversión también de 68 millones, las comunidades ejecutaron el 84,5% del presupuesto. Más de 1,1 millones de niños de 0 a 14 años fueron atendidos, así como 111.755 embarazadas, además de pacientes oncológicos y personas con discapacidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.