IDEAL
Lunes, 22 de noviembre 2021, 10:44
El Ministerio de Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, ha anunciado que ha retirado del mercados varios productos que contiene ingredientes no declarados y podrías ser peligrosos para distintos tipos de alérgicos.
Publicidad
La Red de Alerta Alimentaria Europea es ... la encargada de notificar y tomar medidas en este tipo de asuntos, que pueden ser peligrosos para personas intolerantes o alérgicas a ciertosd alimentos, aunque inofensivos para el consumo del resto de humanos.
En concreto, se ha retirado un producto de crackers de espelta de la marca Jumbo que contienen el alérgeno sésamo no incluido en el etiquetado. El producto ha sido distribuido en España, en un supermercado de la comunidad autónoma de Andalucía y en Portugal y Bélgica con la marca comercial Stevige crackers spelt-
También galletas de naranja de la marca Jumbo que contienen el alérgeno leche no especificado. Se trata de la marca Oranjekoeken, que proviene de los Países Bajos, autoridad competente que ha trasladado los peligros de este alimento a las autoridades españolas.
La tercera alerta tiene que ver con un producto llamado mezcla de especias «shawarma pollo», que contiene el alérgeno de la mostaza, por lo que se recomienda a aquellas personas que tenganel producto con anterioridad en sus hogares se abstengan de consumirlo. En concreto, la marca retirada corresponde a Shawarma pollo Halal Madrid.
Publicidad
El último producto alertado y retirado por las autoridades es una margarina que contiene leche y no está especificado. La marca es Flora Original en tarrina de plástico. La incidencia detectada en la misma empresa y notificada por las autoridades sanitarias de Portugal, relativa a la presencia de leche no incluida en el etiquetado en margarina.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha trasladado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Publicidad
El Misniterio de Consumo recuerda que todos los productos anteriormente mencionados no suponen un riesgo para la salud de la problación general.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.