Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. á.
Domingo, 12 de febrero 2023, 14:07
Aviso de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, tras ordenar la retirada de las farmacias de varios lotes de un medicamento que consumen personas con problemas de tiroides. Se trata del Solsint, solución compuesta con ... levotiroxina, que se receta para los casos de hipotiroidismo. Este fármaco imita a la hormona natural que produce la glándula tiroidea y se usa en el tratamiento de diferentes enfermedades y alteraciones que afectan a esta glándula.
La Aemps ha detectado defectos de calidad en un buen número de lotes de Solsint, producido por IBSA, y ha ordenado la retirada de los mismos y su envío a la laboratorio. Eso sí, ha advertido que los defectos encontrados no suponen un riesgo «vital ni grave» para los pacientes que la estén consumiendo.
Noticia Relacionada
Los lotes afectados serían los siguientes:
- SOLSINT 25 MICROGRAMOS SOLUCION ORAL EN ENVASE UNIDOSIS, 30 envases unidosis (NR: 85617, CN: 729906). Lote: 220657, fecha de caducidad 31/12/2023.
- SOLSINT 50 MICROGRAMOS SOLUCION ORAL EN ENVASE UNIDOSIS, 30 envases unidosis (NR: 85618, CN: 729908): Lote: 220752, fecha de caducidad 31/01/2024.
- SOLSINT 100 MICROGRAMOS SOLUCION ORAL EN ENVASE UNIDOSIS, 30 envases unidosis (NR: 85609, CN: 729889): Lote: 220658, fecha de caducidad 31/12/2023.
- SOLSINT 125 MICROGRAMOS SOLUCION ORAL EN ENVASE UNIDOSIS, 30 envases unidosis (NR: 85611, CN: 729893): Lote: 220753, fecha de caducidad 31/01/2024.
- SOLSINT 137 MICROGRAMOS SOLUCION ORAL EN ENVASE UNIDOSIS, 30 envases unidosis (NR: 85612, CN: 729895): Lote: 220755, fecha de caducidad 31/01/2024.
- SOLSINT 175 MICROGRAMOS SOLUCION ORAL EN ENVASE UNIDOSIS, 30 envases unidosis (NR: 85615, CN: 729901): Lote: 220662, fecha de caducidad 31/12/2023.
La Aemps ha detectado en estos lotes un «resultado fuera de especificaciones en el contenido del principio activo levotiroxina», por lo que ha ordenado su retirada y envío al laboratorio de los mismos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) también ha puesto su atención recientemente en la 'Actocortina', un medicamento que contiene hidrocortisona y que actúa como un potente antiinflamatorio. Así, la agencia ha anunciado a través de su página web que cambiará la denominación de este fármaco con el fin de evitar riesgos de errores de medicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.