Fotolia

Seguridad avisa del envío de correos fraudulentos que suplantan a una empresa de paquetería

Los ciberdelincuentes suplantan a DHL para que el receptor descargue un archivo con 'malware'

Ideal

Domingo, 9 de mayo 2021, 12:00

La suplantación de organismos públicos o empresas es uno de los métodos comúnmente utilizados por los ciberdelincuentes para robar datos o instalar virus en los dispositivos de sus víctimas. Días después de que Vodafone alertara a sus clientes sobre una falsa llamada para subir la cuota ... , el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a una empresa de paquetería.

Publicidad

En concreto los correos electrónicos suplantan a la empresa DHL con el objetivo de que el usuario descargue una supuesta factura comercial de un paquete para que se instale un 'malware' en su dispositivo. El asunto de los correos es «FW: Su confirmación / notificación de envío DHL Express». El cuerpo del mensaje informa al destinatario de que han intentado contactar previamente con él vía telefónica y añade que se adjunta la factura comercial de un paquete para que sea recogido. El contenido completo del mensaje es el siguiente:

El correo fraudulento que suplanta a DHL INCIBE

El adjunto es un archivo comprimido llamado «BL y factura comercial__.rar» que simula ser una factura del envío, pero que contiene 'malware' de tipo troyano. Según explica el INCIBE, el archivo malicioso compromete la seguridad del equipo, ya que puede facilitar al ciberdelincuente el acceso al mismo al modificar la configuración de seguridad del dispositivo infectado.

Qué hacer ante estos correos

El INCIBE señala que, si se ha descargado y ejecutado el archivo, se debe realizar un escaneo de todo el equipo con el antivirus y seguir las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el 'malware'. Para evitar ser víctima de este tipo de engaños, el INCIBE recomienda seguir estos consejos:

- No abrir correos de usuarios desconocidos o que no se hayan solicitado: hay que eliminarlos directamente.

- No contestar en ningún caso a estos correos.

- Revisar los enlaces antes de hacer clic, aunque sean de contactos conocidos.

Publicidad

- Desconfiar de los enlaces acortados.

- Desconfiar de los ficheros adjuntos, aunque sean de contactos conocidos.

- Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, hay que comprobar que está activo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad