Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 13 de junio 2021, 12:45
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) suele alertar a los ciudadanos de diversos fraudes y estafas, como la campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantaban a Ibercaja para robar datos a sus clientes. Hace unos días la OSI quiso advertir sobre una de ... las estafas más populares: el fraude las suscripciones a servicios 'premium' o de tarificación especial.
Este fraude consiste en conseguir que un usuario facilite el número de teléfono o conteste a un SMS para que, sin dar su consentimiento explícito o ser consciente de ello, le suscriban a un servicio de tarificación especial. La OSI aclara que estos servicios y suscripciones de pago no son ilegales y, de hecho, muchas empresas ofrecen promociones e información de interés a través de ellos.
No obstante, la OSI avisa de que hay empresas de dudosa reputación y ciberdelincuentes que recurren a campañas de 'spam', correos fraudulentos y otras prácticas para conseguir engañar a los usuarios y que se suscriban a estos servicios con el fin de obtener beneficios ecónomicos sin que ellos sean consientes. Hay diferentes variedades de este mismo fraude:
- Smishing y SMS fraudulentos: los mensajes de texto son el método preferido por los estafadores. Se pueden hacer pasar, por ejemplo, por un contacto o una empresa para que el usuario responda a un SMS. Bajo la premisa de un error en el envío de un mensaje o promoviendo cadenas de mensajes, los usuarios que respondan al SMS terminarán suscritos al servicio de tarificación especial. En otras ocasiones los atacantes envían un SMS suplantando la identidad de alguna compañía importante y alertando de una supuesta suscripción 'premium' activa. En este mensaje advierten de que si la persona se quiere dar de baja debe responder al SMS. Sin embargo, es contestar al mensaje con cualquier palabra lo que realmente activará la suscripción.
- Concursos, sorteos y promociones fraudulentas: hay muchos anuncios que prometen sorteos o descuentos si el usuario ingresa algunos datos personales. Al proporcionarlos la página solicita muchas veces el teléfono móvil con la excusa de necesitarlo para confirmar la participación o enviar un código de validación del premio. Sin embargo, una vez ingresados los datos, lo que está haciendo el usuario es aceptar la suscripción a un servicio 'premium'. Esta información suele aparecer en letra muy pequeña y prácticamente ilegible al pie de la página.
- Páginas de descarga de contenidos, programas y aplicaciones: algunas webs de descarga no oficiales de programas y aplicaciones incluyen algunos enlaces que, tras varios clics, solicitan al usuario que ingrese su número de teléfono. Al hacerlo, según la OSI no solo se corre el riesgo de descargar un posible virus, sino que también es probable que se active la suscripción a un servicio de tarificación especial.
- Aplicaciones con acceso a SMS 'premium': al instalar una aplicación en el móvil es habitual tener que concederle algunos permisos. Sin embargo, algunas hacen un mal uso de estos permisos, como el envío de SMS para suscribir al usuario a servicios de tarificación especial sin que lo sepa. Estas aplicaciones suelen ser eliminadas de las tiendas oficiales como Play Store, pero si se descargan de páginas webs poco fiables existe riesgo de ser víctimas de un fraude.
La OSI recuerda que puede haber otros métodos para engañar a las víctimas, como juegos en línea, consultas de tarot…
Si te llega un #SMS✉️ sospechoso, ten cuidado, podría tratarse del #fraude de las #suscripciones a servicios premium o de tarificación especial. Desde @osiseguridad te explicamos cómo funciona y qué debes hacer para prevenir esta #estafa tan popular.https://t.co/JYud3OV26c
INCIBE (@INCIBE) June 9, 2021
La OSI recomienda seguir estos consejos para evitar ser víctima de este fraude:
- No introducir ni compartir el número de teléfono en sitios web que no sean seguros ni fiables.
- Hay que evitar introducirlos en concursos, sorteos u otro tipo de promociones, especialmente si son promovidos por webs o empresas desconocidas. Es importante leer las cláusulas antes de compartir información personal.
- No responder a desconocidos a través de SMS.
- Contactar con la operadora de teléfono para solicitar que inhabilite este tipo de números de teléfono. En caso de querer suscribirse a un servicio 'premium' legítimo se puede dar de alta a través del operador.
Según la OSI, para comprobar si estamos suscritos a un servicio de tarificación especial solo hay que leer la factura de teléfono. En la misma hay un apartado dedicado a los mensajes de texto a números de tarificación adicional no contemplados en el servicio contratado. Aquí se puede ver el número de la empresa y la fecha.
Asimismo, el móvil permite comprobar si alguna aplicación instalada tiene permisos para usar servicios de mensajería 'premium'. Para ello hay que abrir el menú de ajustes y en el buscador escribir 'SMS' o 'Acceso a SMS Premium'. A continuación hay que pulsar sobre la opción correspondiente y comprobar las aplicaciones que tienen ese permiso concedido. Para finalizar solo hay que revocar dicho permiso a las aplicaciones que no queramos que lo mantengan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.