Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 15 de julio 2021, 13:01
La Seguridad Social, que explicó a los trabajadores cómo ponerse al corriente de pago y lanzó un aviso a familias numerosas con empleados de hogar, ha desvelado cómo se consigue el número del organismo, necesario para algunos trámites. Es a través de Import@ ... ss, el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social: podrás hacerlo en menos de un minuto desde tu teléfono móvil o cualquier dispositivo con conexión a internet.
El Número de la Seguridad Social (NUSS) identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social. Este número identificativo es obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social. También es obligatorio con carácter previo a su afiliación o para el alta en cualquier régimen de la Seguridad Social.
Además, es imprescindible para solicitar la inclusión en el sistema sanitario, salvo que lo haga en condición de beneficiario del número de otro titular (un hijo respecto a un padre o madre, por ejemplo).
El NUSS coincide con el Número de Afiliación (NAF). De hecho, el número de la Seguridad Social se transforma en el Número de Afiliación en el momento en el que el ciudadano inicia, por primera vez, una actividad laboral determinante de su inclusión en el Sistema de la Seguridad Social, en cualquiera de los regímenes (general, autónomos, del Mar, etc).
Si necesitas localizarlo y no sabes dónde acudir, puedes consultarlo de manera muy sencilla accediendo a través de Import@ss, puedes hacerlo desde este enlace, o desde los habilitados tanto en la web, como en la Sede Electrónica y la aplicación para dispositivos móviles de la Seguridad Social.
Una vez en el portal podrás visualizarlo al identificarte en tu área personal o pinchando en la categoría de Datos Personales desde donde, además, podrás descargarte un informe con tu documento de afiliación en formato pdf en caso de que lo necesites.
Recuerda que puedes identificarte en Import@ss vía SMS, con Cl@ve o certificado digital, en esta guía práctica encontrarás toda la información al respecto y cómo obtener estos métodos de identificación si no los tienes.
También podrás localizarlo, si trabajas o has trabajado en algún momento de tu vida, en cualquier nómina, contrato de trabajo o en tu informe de vida laboral que puedes descargar siguiendo los pasos de esta guía práctica.
Si vas a trabajar por cuenta ajena (vas a ser contratado por una empresa) y no tienes Número de Seguridad Social, el trámite de solicitud de este número debe realizarlo la empresa.
Para el resto de los casos, puedes solicitar la asignación a través de este enlace a Import@ss, con los métodos de identificación antes mencionados. Una vez asignado el NUSS se emitirá la Resolución correspondiente, que podrás imprimir.
Si no cuentas con ninguno de los métodos de identificación descritos, puedes solicitar tu trámite online, a través del formulario de atención del servicio «Te ayudamos». La solicitud de Número de Seguridad Social se formula en el modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social que puede descargar en este enlace, junto a las instrucciones para rellenarlo.
Los estudiantes, menores de 28 años, que cursen estudios oficiales desde 3º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) hasta el final del 3er ciclo universitario, contarán con su propio número de la Seguridad Social como parte de la obligatoriedad de constituir el Seguro Escolar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.