Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 21 de noviembre 2021, 10:31
La Seguridad Social ha cambiado las condiciones para personas empleadas del hogar. Desde hace un tiempo cuantan con una serie de derechos y obligaciones que antes no disfrutaban. Una situación que ha permitido regularizar la situación laboral de miles de perosnas e España.
Por ... ello, la Tesorería advierte de la situación en la que una empleada del Hogar tiene que darse de baja, que se debe solicitar al médico de cabecera y la prestación de IT al INSS, presentando el certificado firmado por el empleador. Del día 4 al 8, el empleador debe abonar la prestación. A partir del día 8, se ocupa la Seguridad Social.
También, a través del Sistema Especial para Empleados de Hogar de la página de la Seguridad Social, se puede tramitar la baja de trabajadores en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
A quién va dirigido: Al empleador o cabeza de familia y al propio trabajador si presta servicios durante menos de 60 horas al mes y cuando así lo acuerden con sus empleadores.
Qué permite realizar: La baja del trabajador en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
Próximos pasos: Con la aceptación de la baja se procederá a emitir la Resolución de baja en el Sistema Especial para Empleados de Hogar, que podrá ser impresa por el solicitante.
El empleado de servicio doméstico que trabaje menos de 60 horas al mes puede gestionar su alta y baja en la sede electrónica cuando lo acuerde con el empleador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.