Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 30 de mayo 2022, 12:03
La Seguridad Social ofrece a las personas que se jubilan o que reciben la baja permanente por una enfermedad una pensión, a los que se pueden añadir complementos. Generalmente es contributiva, en base a sus años de cotización y a la base cotizada. ... Pero también contempla pensiones, las no contributivas, para aquellas personas que no alcanzan los criterios de cotización previa de las pensiones contributivas.
Noticia Relacionada
Estas pueden ser de dos tipos, de jubilación o de invalidez, y su cuantía se va actualizando año tras año. En 2022, la cuantía de estas prestaciones aumentó por encima de la inflación. Así, el importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez aumentó para este año un 3%. Cerca de 450.000 personas se han beneficiado de esta subida en sus pensiones.
El texto del Real Decreto 65/2022, de 25 de enero publicado en el Boletín Oficial del Estado recoge cuáles son las nuevas cuantías de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Son las siguientes:
-La pensión íntegra es de 421,40 euros mensuales y 5.899,60 euros anuales.
-La pensión del 25% es de 105,35 euros mensuales y 1.474,90 euros anuales.
-Si dos o más personas de la misma unidad familiar son beneficiarias del mismo tipo de pensión, la pensión para cada una de ellas será de 358,19 euros mensuales y 5.014,66 euros anuales.
-Si tres o más personas de la misma unidad familiar son beneficiarias del mismo tipo de pensión, la cuantía de la pensión para cada una de ellas será de 337,12 euros mensuales y 4.719,68 euros anuales.
En cuanto a la cuantía de las pensiones no contributivas de invalidez en 2022
-La pensión íntegra es de 421,40 euros mensuales y 5.899,60 euros anuales.
-La pensión con el incremento del 50% (se abona a las personas que tienen una discapacidad de al menos un 80%), es de 632,10 euros mensuales y 8.849,40 euros anuales.
-Si dos personas de la misma unidad familiar son beneficarias del mismo tipo de pensión, la cuantía para cada una de ellas será de 358,19 euros mensuales y 5.014,66 euros anuales.
-Si tres o más personas de la misma unidad familiar son beneficiarias del mismo tipo de pensión la cuantía para cada una de ellas será de 337,12 euros mensuales y 4.719,68 euros anuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.