Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 6 de enero 2022, 09:55
Andalucía bate record de contagios todas las semanas desde que la nueva variante de omicron empezó a contagiar. Tras la Navidad, los positivos han aumentado de forma considerable y eso implica que muchas personas no puedan ir a trabajar por riesgo de contagios. Además, las ... personas que hayan tenido contecto estrecho con un positivo también tienen que estar en aislamiento durante un tiempo determinado.
Desde la Seguridad Social aclaran que las cuarentenas relacionadas con la covid se consideran como incapacidad temporal por enfermedad común. En cambio, la relación de prestación económica se tratará como supuestos derivados de accidente de trabajo.
Los trabajadores que estén de baja por haber dado positivo o estar en contacto con un confirmado por Covid-19 recibirán una paga equivalente a una enfermedad o acciente laboral, del 75%. Este porcentaje se mantiene igual sin importar cuánto se alargue esta baja.
El parte de baja hay que solicitarlo al médico de cabecera de la comunidad autónoma a la que pertenezca cada familia. El trámite será idéntico a cualquier otro tipo de baja por enfermedad, y se dará el alta al trabajador cuando reciba el alta médica o termine su periodo de cuarentena.
En los trabajos en los que haya opción de teletrabajar, podrán no cger la baja si no tienen síntomas, pero en ningún caso trabajar desde casa si están de baja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.