Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 18 de noviembre 2021, 13:12
Los trámites de la Seguridad Social, que recientemente ha alertado acerca de un fraude relacionada con el envío de una carta, requieren de cita previa para poder llevarse a cabo. Si el usuario se enfrenta a esta situación por primera vez o no está ... muy acostumbrado a realizar estas gestiones, puede encontrar alguans dificultades que le hagan cuesta arriba el camino.
Para facilitar la gestión de la cita previa, la Seguridad Social, que ha mandado un relevante aviso a los empleados del hogar, ha informado acerca de cómo conseguirla. Se puede solicitar cita previa a través de internet desde el portal 'Tu Seguridad Social'. Para ello, es necesario contar con un certificado digital o un usuario Cl@ve. Otra opción es consultar la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
También se puede lograr una cita previa por teléfono. Habrá que llamar al 91 541 25 30 o al 901 10 65 70. Ambos cuentan con un horario ininterrumpido de atención al usuariode 00:00 a 24:00 horas de lunes a domingo.
En ambos casos necesitará cumplimentar o facilitar los datos que se le solicite para la correcta tramitación de la cita. Por ejemplo, si se desea solicitar la cita sin certificado digital, se deberá rellenar algunos datos identificativos. Concretamente, nombre completo; DNI, NIE o pasaporte; teléfono móvil; y dirección de email (opcional).
A continuación, se deberá elegir si se pretende obtener la primera cita disponible en una oficina del código postal que se desee, la primera cita disponible en la provincia del usuario o si este prefiere elegir por sí mismo el centro, el día y la hora de la cita.
La Seguridad Social alberga una serie de trámites que se pueden realizar a través de estos portales:
-Atención telefónica mediante cita. Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita, no será necesario que acuda a la oficina.
-Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente (para la realización de trámites telemáticos de manera segura).
-Solicitud de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares).
-Solicitud de otras prestaciones (Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia, a excepción del ingreso Mínimo Vital).
-Solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.