La Seguridad Social desvela cómo consultar el estado de la tramitación de la pensión

La Seguridad Social permite seguir las fases del proceso hasta la resolución

Ideal

Domingo, 2 de mayo 2021, 11:31

La Seguridad Social se encarga de tramitar una gran cantidad de prestaciones y pensiones. Para solicitarlas se puede acudir a los centros de atención e información de la Seguridad Social (CAISS) o realizar los trámites a través de Internet, presentando todos los documentos ... requeridos.

Publicidad

La tramitación de la prestación no es instantánea, sino que se puede demorar varios días. Durante el periodo de tramitación se puede consultar la situación de la gestión gracias al servicio '¿Cómo va mi prestación? (Otros accesos)'. Este servicio de la Seguridad Social no solo permite consultar la situación en la que se encuentra el trámite de la prestación solicitada, sino también efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve. Asimismo, permite consultar los expedientes resueltos siempre que no hayan trascurrido más de tres meses desde la fecha de su resolución. La consulta se puede realizar en nombre propio o en representación de otra persona.

En caso de haber formulado más de una solicitud, en la primera pantalla aparecerá una relación de todas las prestaciones. El usuario debe seleccionar la que desee consultar haciendo clic en el renglón correspondiente. Hay que tener en cuenta que las resoluciones no incluirán importes económicos de las prestaciones del representado, sino que únicamente harán referencia al sentido de la misma.

Cómo consultar las prestaciones

Para acceder a este servicio hay que entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, seleccionar el apartado 'Ciudadanos' y después clicar en 'Pensiones'. Por último hay que pulsar en '¿Cómo va mi prestación? (Otros accesos)'.

Una vez dentro el ciudadano se puede identificar con certificado electrónico, Cl@ve permanente o Cl@ve PIN. También está disponible el acceso 'vía SMS'. En este caso hay que introducir el NIF o NIE, la fecha de nacimiento y el número de teléfono móvil. Si los datos introducidos son correctos y coinciden con los que figuran registrados en la Seguridad Social, el usuario recibirá un SMS con una contraseña de un solo uso en el teléfono móvil previamente registrado en la Seguridad Social. Al introducir la contraseña que ha recibido, podrá acceder al servicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad