Todos los trámites que se pueden hacer por Internet en la Seguridad Social sin certificado digital ni Cl@ve

La administración pone a disposición de los ciudadanos cinco vías alternativas de acceso

Ideal

Sábado, 18 de septiembre 2021, 12:08

Hoy en día muchas administraciones piden a los ciudadanos que realicen gestiones a través de Internet. Si bien los trámites 'online' ahorran tiempo porque evitan desplazamientos y esperas en las oficinas, a algunos ciudadanos les supone un reto porque no tienen certificado digital ni Cl@ ... ve, elementos necesarios para identificarse en dichos trámites. Para solucionar este problema la Seguridad Social dispone de diferentes canales de acceso para los que no se necesita certificado digital ni usuario en Cl@ve.

Publicidad

1. Identificación vía SMS en Import@ss

Import@ss es el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para trámites de cotización y afiliación. En él se pueden realizar servicios muy demandados como consultar el Número de la Seguridad Social; descargar el informe de vida laboral; tramitar altas, bajas y modificaciones en empleo en el hogar o el trabajo autónomo; o acceder a la cotización, datos de jornada y salario, entre otros.

En este portal el ciudadano se puede identificar vía SMS para acceder a su área personal y a todos los servicios y trámites que ofrece. Para ello deberá haber comunicado previamente su teléfono a la entidad. Al entrar en el portal el usuario debe escoger la identificación vía SMS e introducir su DNI o NIE, fecha de nacimiento y teléfono móvil. Si los datos son correctos, recibirá en su móvil un código de identificación de un solo uso que deberá introducir en el portal y con el que accederá a su área personal o al servicio solicitado.

2. Identificación vía SMS en la Sede Electrónica

La Sede Electrónica de la Seguridad Social aglutina numerosos servicios y trámites tanto del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) como de la TGSS y del Instituto Social de la Marina (ISM). De todos los servicios disponibles en la Sede Electrónica, un total de 58 se pueden realizar mediante identificación vía SMS. Para ello previamente el usuario debe tener registrado su número en la Seguridad Social.

3. Plataforma de solicitud y trámites de prestaciones del INSS

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puso en marcha hace unos meses una plataforma de solicitud y trámites de prestaciones, en la que se puede, entre otras cosas, solicitar la jubilación, la prestación por nacimiento o cuidado del menor, el Ingreso Mínimo Vital o el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria. El usuario podrá identificarse en esta plataforma en tres pasos:

Publicidad

- Validación del correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada por el usuario para garantizar que vaya a recibir las comunicaciones vía email.

- Validación de su DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras de su documento de identidad.

- Foto del solicitante ('selfie') en tiempo real enseñando el DNI/NIE. Puede hacerse la foto desde el dispositivo en el que está realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara.

Publicidad

4. Formulario para presentación de escritos y solicitudes

La Seguridad Social mantiene abierto un canal para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones urgentes e inaplazables para su tramitación por parte de las direcciones de la TGSS y el ISM. Este formulario únicamente pide los datos personales y de contacto, sin métodos de identificación previa. En el caso del INSS, este formulario ha sido reemplazado por la la plataforma descrita anteriormente.

El formulario, habilitado durante el estado de alarma por la pandemia de covid-19 para facilitar el acceso a los trámites, se mantiene operativo para la realización de determinados servicios:

- En el caso del ISM el usuario podrá solicitar las pensiones y prestaciones que gestiona esta entidad, pedir la expedición de duplicados de diplomas de formación y el resto de trámites.

Publicidad

- En el caso de la TGSS, el usuario a través de este formulario podrá tramitar altas, bajas y modificación de datos de afiliación de trabajadores, empleadas de hogar, etc. o solicitar su informe de vida laboral y el resto de trámites relacionados con la cotización y la recaudación.

En la portada de la Sede Electrónica de la Seguridad Social aparece un mensaje informativo con los enlaces para acceder directamente a los formularios habilitados por ambas entidades para la realización de dichas gestiones.

Publicidad

Al formular una solicitud hay que remitir copia del DNI o documento identificativo, la documentación acreditativa y, en la medida de lo posible, en un único envío para facilitar su tramitación. Hay que tener en cuenta que en esta modalidad de envío el escrito o solicitud no se formalizará en el Registro Electrónico de la Seguridad Social y no se generará un justificante de su envío.

En algunos casos puede ser necesario que la Seguridad Social contacte con el usuario para acreditar su identidad, verificar los datos y documentación remitida o, en su caso, requerir documentación adicional. Por ello la Seguridad Social recomienda utilizar los métodos descritos anteriormente o el acceso mediante certificado digital o Cl@ve.

Noticia Patrocinada

5. Trámites a través de un representante

Si el interesado no dispone de certificado o Cl@ve puede pedir a otra persona que actúe en su nombre. El portal Tu Seguridad Social permite realizar ciertos trámites a través de un representante que sí disponga de Cl@ve permanente o certificado digital. Al abrir el portal Tu Seguridad Social el usuario debe seleccionar de qué forma quiere acceder: como interesado, como representante o como apoderado. Para actuar como representante hay que escoger la segunda opción. A continuación el usuario deberá elegir a qué servicio quiere entrar de entre todos los que hay disponibles para realizar a través de un representante.

Una vez seleccionado el servicio en cuestión, el representante deberá identificarse usando el certificado digital o Cl@ve y después identificar a la persona sobre la que se realizará el trámite. Para ello introducirá el DNI y los últimos cuatro dígitos del teléfono móvil del interesado. A dicho móvil se enviará un código de verificación que habrá que introducir a continuación para realizar el trámite deseado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad