El SEPE aclara el tiempo de prestación por desempleo que corresponde y de qué depende

En www.sepe.es se puede acceder a un programa de autocálculo que le dará una orientación acerca de la duración

ideal

Jueves, 15 de julio 2021, 11:18

Los trabajadores tienen derecho a una prestación contributiva por desempleo en función de varios criterios. El SEPE, que ha lanzado un aviso a los parados para cobrar la prestación vía online y otra sobre una importante novedad en julio, ha desglosado las claves ... para saber cuánto nos corresponde.

Publicidad

La prestación se calcula teniendo en cuenta el tiempo de ocupación cotizado a desempleo durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que terminó la obligación de cotizar, o en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación de desempleo anterior. Los días de vacaciones pagadas y no disfrutadas se considerarán periodos de ocupación cotizada.

6 años

En el caso de las personas emigrantes retornadas o las personas liberadas de prisión, la duración de la prestación se calculará teniendo en cuenta las cotizaciones realizadas en los 6 años anteriores a la salida de España o al ingreso en prisión, respectivamente. Si han cotizado en el extranjero o en prisión, el cálculo de los 6 años hacia atrás será desde la fecha en que haya terminado la relación laboral.

En www.sepe.es se puede acceder a un programa de autocálculo que le dará una orientación acerca de la duración y cuantía de la prestación contributiva y que solo tendrá carácter informativo.

Para determinar la duración de la prestación se aplicará la siguiente escala:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad