Oficina del SEPE. IDEAL
Renta y SEPE

El SEPE anuncia que ya está disponible el documento necesario para la Renta de este año

Para acceder a este servicio es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil

IDEAL

Miércoles, 4 de mayo 2022, 11:04

Novedades importantes en relación a la Declaración de la Renta. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha alertado a través de sus redes sociales de la publicación del certificado del IRPF de la campaña de la Renta, un documento necesario en ... algunos casos para realizar la declaración. Cabe destacar que para acceder a este servicio es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil.

Publicidad

Este documento acredita los datos de la declaración del IRPF presentada y, en el caso de no haber presentado declaración, «se certifican las imputaciones de renta, salvo en los supuestos en los que no conste información relativa a rentas o rendimientos imputables por el IRPF haciendo constar dicha circunstancia», explica la Agencia Tributaria.

Pasos a seguir para solicitarlo

El SEPE pone a disposición de la ciudadanía la obtención del certificado de IRPF a través de Internet y del canal telefónico. Para poder solicitarlo de forma telemática, hay que seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la Sede Electrónica del SEPE.

2. Seleccionar el apartado 'Personas' y la pestaña de 'Procedimientos y Servicios'.

3. Elegir la opción 'Obtenga un certificado sobre su prestación'. Para poder realizar esta gestión es necesario utilizar uno de los siguientes métodos de identificación: certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve.

Tipos de certificados

1. De situación: certifica la situación de ser o no beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de su petición.

2. De prestación actual: certifica el periodo y cuantía mensual de la prestación que se recibe en la fecha de petición.

Publicidad

3. De importes por periodo: certifica las cantidades abonadas como prestaciones por desempleo durante el periodo de tiempo que se indique.

4. De importes anuales: certifica las cantidades abonadas durante un año como prestaciones por desempleo.

5. De IRPF de ejercicios anteriores.

6. Certificado de importes pendientes de percibir: certifica los días e importe pendientes de percibir por un beneficiario de una prestación de desempleo.

7. De situación. Empleadas del Hogar: certifica la situación de ser o no beneficiaria de prestaciones por desempleo en el régimen de Empleadas del Hogar en la fecha de su petición.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad