ideal
Miércoles, 26 de enero 2022, 11:17
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que ha avisado a las personas que quieran cobrar subsidios sobre un detalle para hacerlo, ha explicado qué tener en cuenta para renovar las ayudas una vez se agoten. «En el caso de que su prestación o ... subsidio se haya suspendido por imposición de sanción, por haber cometido una infracción leve o grave, la reanudación se efectuará de oficio por el SEPE, una vez transcurra el período de sanción, siempre que la prestación o subsidio no se encuentre agotado y el interesado esté inscrito como demandante de empleo», advierte el organismo.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Asimismo, el SEPE advierte de los plazos vigentes para reanudar las prestaciones. Así, se deberá presentar la solicitud en el plazo de los 15 días hábiles siguientes a la finalización de la causa por la que se suspendió. El requisito es encontrarse en situación legal de desempleo o ser demandante de empleo, y que haya reactivado el compromiso de actividad.
«Supondrá volver a percibir la prestación por desempleo por el período que le quedara (excepto en los casos de sanción) y con la base reguladora y porcentaje que le correspondieran cuando se produjo la suspensión», agrega el SEPE, que añade que «si presenta la solicitud fuera de plazo, la reanudación se producirá a partir de dicha solicitud, consumiéndose tantos días de prestación, como los transcurridos desde la fecha en que se hubiera iniciado la reanudación».
El SEPE ha informado a través de sus redes sociales la manera adecuada con la que solicitar tal prórroga de la prestación. Este trámite es el de la presolicitud, que se puede llevar a cabo mediante la página web del propio SEPE.
Una vez dentro de dicho portal, el beneficiario deberá identificarse mediante su DNI y seleccionar uno de los siguientes trámites: presolicitud de prestación individual, baja prestación, modificación domiciliación bancaria o comunicación de incidencia en prestación individual. En este caso, para solicitar la prórroga se deberá optar por la primera de ellas.
Publicidad
La página llevará al usuario a rellenar un formulario con distintos campos. Por ejemplo, datos personales, dirección, domiciliación bancaria o los datos del cónyuge si existen hijos en común. Tras esto, se generará automáticamente un recibo que el usuario deberá guardar para proseguir con el trámite de solicitud.
El SEPE revisará la resolución provisional dictada en este procedimiento. En caso de que el derecho a la prestación no hubiese sido correctamente reconocida, se iniciará el procedimiento para reclamar las cantidades indebidamente abonadas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.