Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Á. M.
Sábado, 20 de agosto 2022, 11:13
La prestación por desempleo supone un pilar fundamental en la economía de numerosos ciudadanos. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene en cuenta una serie de requisitos a la hora de otorgar esta ayuda. Uno de ellos hace referencia a la demanda ... de empleo.
Noticia Relacionada
El SEPE, según ha advertido en sus redes sociales, confirma la obligatoriedad de estar dado de «alta como demandante de empleo» a la hora de solicitar la prestación por desempleo. ¿Cómo se realiza este trámite?
📣 Antes de solicitar tu prestación ➡ debes darte de alta como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma.
SEPE (@empleo_SEPE) August 5, 2022
🔶 La demanda de empleo corresponde al Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma, no al SEPE.
▶ https://t.co/miEqGBYddI pic.twitter.com/qtlT1W9a85
El usuario interesado deberá acudir a una oficina del SEPE para registrarse como demandante de empleo mediante cita previa. También se puede llevar a cabo a través de la Sede Electrónica del SEPE. Para acceder será necesario contar con credenciales Cl@ve Pin, certificado digital o DNI electrónico.
Noticia Relacionada
Entre la documentación requerida por el SEPE se halla el DNI, la tarjeta de la Seguridad Social y una titulación académica. Una vez registrado como demandante de empleo, será el SEPE el encargado de conceder o denegar la prestación por desempleo al usuario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.