IDEAL
Sábado, 4 de diciembre 2021, 11:45
Estudiar una carrera universitaria tiene un objetivo claro: conseguir una formación suficiente como para lograr un puesto de trabajo digno. Aunque la situación actual del mercado laboral no pasa por su mejor momento, la ilusión de los estudiantes continúa intacta de cara a conseguir el ... empleo de sus sueños. Para encontrar información acerca de las oportunidades laborales de cada grado, el estudiante deberá recurrir a un dispositivo móvil.
Publicidad
La página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que contiene una calculadora para prever la pensión de jubilación, alberga una herramienta capaz de aportar información sobre el mercado laboral de cada grado universitario. Se trata de un buscador en el que el usuario puede hallar datos mensuales y anuales de su especialización rellenando una serie de campos.
Estos serán el área de enseñanza universitaria, que incluye campos como las humanidades, las ciencias sociales o las ciencias de la salud; el mes y el año. La información y los datos que se facilitan tienen periodicidad mensual/anual desde 2009 y ámbito nacional.
Además, esta es relativa a las personas demandantes registradas en los Servicios Públicos de Empleo con alguna titulación universitaria. Dentro de los grupos contemplados, se hallan las Diplomaturas, Ingeneirías Técnicas y equivalentes a diplomaturas.
Estas afectan a enseñanzas universitarias de primer ciclo y equivalentes a personas que han aprobado tres cursos completos de una licenciatura o créditos equivalentes. También el buscador muestra información de Licenciaturas, Ingenierías, Arquitecturas y equivalentes a licenciaturas; estudios oficiales de especialización profesional o grados universitarios.
Publicidad
El buscador del SEPE, una vez se hayan rellenado los campos anteriormente descritos, mostrará al usuario todos los datos recabados en un archivo PDF. Este documento contiene información de demandantes de empleo con estudios universitarios en paro y contratados según su rama o su especialización.
Además, el usuario puede conocer desgloses por edad, sexo u ocupación de cada rama universitaria y de cada mes o año que desee. Por otro lado, el SEPE ha anunciado recientemente las ayudas para mayores de 52 años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.