ideal.es
Jueves, 3 de mayo 2018, 20:05
Tras un puente de mayo ajetreado en el tiempo, los días que vienen de cara al fin de semana van a traer un cambio inesperado en los cielos. Así lo recoge la AEMET en sus predicciones para los próximos días.
Publicidad
La Agencia Estatal de Meterología avanza que a partir de la tarde noche del sábado pueden empezar a caer fuertes precipitaciones en ciudades como Granada. Desde el domingo, además, pueden llegar tormentas. Es decir, lluvia y más lluvia.
Hasta un 100% de probabilidades figuran en las previsiones desde el lunes, que se mantendrán también el martes, con una cota de nieve por encima de los 2700 metros de altitud.
En el Cantábrico oriental se esperan cielos nubosos o cubiertos al principio, con probables lluvias débiles, sin descartarlas en el resto del Cantábrico, alto Ebro y Pirineos, tendiendo a remitir y a disminuir la nubosidad. Nuboso en el este de Cataluña y Baleares, con chubascos dispersos y ocasionales, más probables en el este de Baleares, donde pueden llegar a ser localmente fuertes. Intervalos de nubes bajas al principio en otras zonas del norte peninsular, este de Castilla y León y Sistemas Central e Ibérico. Predominio de poco nuboso en el resto, aunque con intervalos de nubes medias y altas en el sur y este de la Península, y con nubosidad de evolución diurna en Andalucía, que podría originar chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional por la tarde. En Canarias, intervalos nubosos, con probables lluvias débiles en el norte de islas de más relieve, sin descartar algunos chubascos ocasionales en el sur.
Cota de nieve en la Península: Al principio, 1200/1400 m en la Cordillera Cantábrica, y por encima de 1600 m en Pirineos, subiendo durante el día.
Temperaturas diurnas en descenso en el área mediterránea y en ascenso en buena parte de la mitad norte peninsular.
En Baleares, probables chubascos, con baja probabilidad de ser localmente fuertes al principio en el este, tendiendo a remitir. Intervalos nubosos en el resto del área mediterránea, con probables chubascos en el interior de Cataluña y sur del Sistema Ibérico, especialmente por la tarde, sin descartarlos, de forma más dispersa y ocasional, en otras zonas del tercio este peninsular y este del Sistema Central, especialmente zonas de montaña. Nuboso de nubes bajas en el Cantábrico oriental y entorno del alto Ebro. En Canarias, intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles y dispersas en las islas de más relieve. Poco nuboso o despejado al principio en el resto de la Península, con intervalos nubosos de evolución diurna en el resto de la mitad oriental y zona centro.
Publicidad
Temperaturas en ascenso en la mayor parte de la Península y Baleares. Pocos cambios en Canarias.
En Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y entorno del sur del Sistema Ibérico, aumento de la nubosidad durante el día, con chubascos, que podrían ir acompañados de alguna tormenta ocasional, remitiendo al final de la tarde. Es probable que se extiendan a partir de mediodía a otras zonas de montaña del este y centro de la Península y al interior de Mallorca, aunque también podrían darse, con menor probabilidad y de forma más dispersa y ocasional, en cualquier otro punto de Baleares y del interior peninsular, excepto en el extremo suroeste. En Canarias, intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles y dispersas en las islas de más relieve.
Temperaturas en ascenso en Baleares y en la mayor parte de la Península, excepto en el extremo oriental, donde podrían descender. Sin cambios en Canarias.
Es probable que en la Península predominen los cielos poco nubosos a primeras horas, formándose a lo largo del día nubosidad de evolución en el interior, con probables chubascos dispersos, principalmente por la tarde y en el entorno de zonas de montaña, que en algunas zonas podrían ir acompañados de tormentas ocasionales, y alcanzar cierta intensidad. Los chubascos son más probables, y posiblemente más intensos, el lunes 07 en el oeste peninsular y el martes 08 en el este. No se descarta que también afecten a zonas litorales y a Baleares, aunque es poco probable. En Canarias, intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles en las islas de más relieve.
Publicidad
Las temperaturas tienden a aumentar en el área mediterránea, disminuyendo el lunes día 07 en el suroeste peninsular y el martes 08 en Galicia y área cantábrica. Pocos cambios en el resto.
En el litoral de Alborán, predominará el viento de Levante al principio, tendiendo a rolar a Poniente. De componente norte en el litoral de Galicia y en Canarias. Predominio del viento flojo en el resto del país.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.