IDEAL
Lunes, 29 de marzo 2021, 12:10
La DGT, que ha recordado que el cinturón es un elemento obligatorio en España con algunas excepciones, es la que controla la velocidad del tráfico en las carreteras mediante distintos método y dispositivos, en distintas ubicaciones. Estos son los distintos tipos de cinemómetros, en función de su colocación:
Publicidad
... -Pórticos. Estos equipos suelen ser radares propiamente dichos: una antena emite una señal, esta 'rebota' contra el vehículo en movimiento y regresa a la antena. La variación producida en la frecuencia de la onda permite al radar calcular la velocidad del vehículo en ese instante. Son equipos automáticos, no precisan operador.
-Postes. En su mayoría son del tipo radar, pero también los hay del tipo láser. Ubicados en el lateral de la vía.
-Cabinas laterales. Pueden ser radares y cinemómetros láser. Estos últimos 'disparan' varios haces de luz transversales a la calzada. Cuando un vehículo en movimiento los interrumpe, el dispositivo calcula su velocidad.
-Vehículos. Instalados en vehículos patrulla, son operados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales, y pueden ser utilizados tanto en estático como en movimiento.
-Trípode. Situados en el margen la vía y operado por agentes.
-De tramo. Constan de dos o más cámaras de visión artificial calculan su velocidad media del vehículo en todo el tramo (ver infografía debajo).
Publicidad
Los helicóteros equipados con el radar 'Pegasus' vigilan las carreteras desde el aire, en coordinación con los Centros de Gestión y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Por otro lado, como informó IDEAL hace unos días, once drones de la DGT cubren hasta 500 kilómetros de carreteras nacionales. Controlados por operarios capacitados de la Guardia Civil, los drones cubren hasta 500 kilómetros de carreteras nacionales. La función básica de la mayoría de ellos es la de vigilar el estado de las autopistas y autovías. Hay unos pocos capaces de multar directamente, mientras que otros deben notificar antes la infracción a la Jefatura Provincial correspondiente.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.