Alberto Flores
Granada
Domingo, 26 de diciembre 2021, 12:05
Cualquier trabajador debe estar dado de alta para poder desarrollar su actividad de forma legal, algo que también incluye a los empleados del hogar, que deben ser dados de alta por quienes les contratan tal y como establece la Seguridad Social. Sin embargo, esto ... es un proceso bastante complicado que suele generar bastantes dudas. La más repetida de todas siempre es la misma: ¿cuánto hay que pagar por dar de alta a un empleado del hogar?
Publicidad
Noticia Relacionada
Una pregunta a la que ahora es más fácil encontrar respuesta gracias al nuevo servicio que ha habilitado la Tesorería General de la Seguridad Social a través del portal Importass. Se trata de una calculadora para conocer de forma fácil y rápida la cantidad a abonar cada mes por dar de alta a un trabajador del hogar. En este sentido, desde la Seguridad Social recuerdan que dar de alta a un trabajador no es opcional y que debe realizarse siempre que una persona vaya a prestar servicios domésticos a cambio de un salario, independientemente del número de horas de trabajo a realizar.
Es posible acceder a esta calculadora a través de la página oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, en la que informan sobre que la cuota a pagar se determina a raíz del salario mediante un sistema de tramos. Ese salario siempre debe ser igual o mayor al Salario Mínimo Interprofesional, que es de 956 euros al mes para jornadas de 40 horas a la semana.
Para comenzar a utilizar esta calculadora únicamente hay que seleccionar quién va a realizar el alta: si el empleador o el trabajador. Y posteriormente detallar si la jornada será completa o por horas. Facilitados estos datos, hay que incluir también el importe total del salario mensual del trabajador, incluyendo los complementos salariales que le correspondan, además de especificar si las pagas extra están incluidas en dicho sueldo o no.
A continuación habrá que ofrecer información acerca de la situación del trabajador respondiendo a si se trata de un cuidado para una familia numerosa o no. Con todos estos datos, el simulador nos ofrecerá la cuota a pagar cada mes mientras el trabajador esté dado de alta. Por otro lado, también informan sobre que es posible obtener descuentos en la cuota en caso de que se trate de la primera vez que se contrata a esa persona, lo que supone un ahorro del 20%, o si se trata de una familia numerosa, con una rebaja del 45%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.