Edición

Borrar
Fotolia - AdobeStock
Los síntomas de la hepatitis aguda que afecta ya a cerca de 200 niños en el mundo

Los síntomas de la hepatitis aguda que afecta ya a cerca de 200 niños en el mundo

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades reconoce que la causa de la enfermedad es desconocida y afecta principalmente a menores de 10 años

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 27 de abril 2022, 13:33

El pasado sábado 23 de abril se produjo en Reino Unido la muerte de un niño debido a una hepatitis infantil, una enfermedad de la que se desconoce el origen y de la que ya se han registrado cerca de 200 casos hasta la fecha, la mayoría de ellos en Europa. Además del fallecido, cerca del 10% de los afectados han requerido un trasplante de hígado.

Según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número total de casos detectados es de 190 y los primeros tuvieron lugar en Reino Unido. También han aparecido casos en otros países como Irlanda, Países Bajos, Dinamarca, España, Israel y Estados Unidos. Se trata de una enfermedad grave que causa inflamación del hígado en niños y de la que todavía no se sabe de dónde procede.

Origen desconocido

Tanto el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades como la OMS están trabajando de manera coordinada para obtener más datos sobre esta hepatitis agua de origen desconocido. Hasta la fecha se han descartado los virus de la hepatitis A, B, C y E, así como una posible vinculación con el SARS-CoV-2, virus causante de la covid-19.

Todo apunta a que está relacionado con un adenovirus, ya que ha sido detectado en cerca de la mitad de los pacientes diagnosticados hasta el momento. «El adenovirus es una hipótesis posible, pero todavía se están realizando investigaciones para determinar el agente causal», reconocen desde la OMS. En cuanto a los afectados, la mayoría tiene menos de 10 años, aunque desde el organismo internacional destacan que el mayor número de casos ocurre en entre el primer mes de vida y los 16 años.

Principales síntomas

En cuanto a los síntomas principales de esta hepatitis aguda infantil desconocida, en la mayoría de casos se ha observado una inflamación del hígado con enzimas hepáticas. Además, según señalan desde el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, muchos casos presentaban también ictericia, una coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas y los ojos.

También han informado como síntomas el dolor abdominal, la diarrea y los vómitos, mientras que en cuanto a fiebre, la mayoría de casos no la presentaba. «Los síntomas son similares a los de otras hepatitis: ictericia, orina oscura, síntomas gastrointestinales, heces blanquecinas y cansancio», apuntan desde el organismo europeo.

Sobre las recomendaciones preventivas, las autoridades sanitarias señalan que lo más efectivo es el lavado frecuente de manos, cubrirse al toser y emplear pañuelos desechables. En el caso de que aparezcan síntomas que se agraven en pocos días, aconsejan acudir al pediatra. La OMS apunta también como recomendación realizar análisis de sangre, suero, orina, heces y muestras respiratorias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los síntomas de la hepatitis aguda que afecta ya a cerca de 200 niños en el mundo