Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 29 de junio 2021, 11:31
Existen situaciones en las que Hacienda podría rastrear el dinero en efectivo que posee una persona. El organismo tiene constancia de todo movimiento que implique la retirada o el ingreso en efectivo de billetes de 500 euros y de cualquier ingreso que supere los 3. ... 000 euros, pues los bancos están obligados a proporcionar esta información a la Agencia Tributaria. No obstante, si la entidad considera que no hay problemas con estos movimientos, no sucederá nada. Solamente intervendrá si detecta alguna actividad sospechosa.
En este último caso, Hacienda puede iniciar una investigación que obligue al ciudadano del que se sospecha a acreditar la procedencia de este dinero y demostrar que está correctamente declarado para evitar problemas. Disponer de dinero en efectivo es legal y no implica el pago de impuestos adicionales, pero debe estar declarado a la Agencia Tributaria, al igual que cualquier otro ingreso. Si no se ha declarado previamente o se hace de forma tardía, tras la compra de algún bien o el ingreso en una cuenta bancaria, las multas y los recargos que pueden añadirse a las cantidades adeudadas dependerá de si es el contribuyente el que declara con voluntariedad o, por el contrario, solamente lo hace tras una notificación de la entidad, lo que supondría multas de entre el 50 y el 150% de lo pagado.
El portal HelpMyCash ha confeccionado una relación de los peligros que acechan a quienes poseen dinero en efectivo sin declarar. Entre ellos, se encuentran los robos, dado que, según el Ministerio de Interior, son más de 70.000 los robos en domicilios que se producen al año. Esta es la razón por la que se aconseja guardar el dinero en lugares recónditos, como una maceta o un falso enchufe.
El dinero en casa también está expuesto a sucesos como inundaciones o incendios, lo que puede suponer un problema si no se ha contratado un seguro que cubra estas situaciones. Además, guardar el dinero en casa también supone un riesgo de inflación que hará perder poder adquisitivo a su poseedor, ya que la moneda se va devaluando de forma inversamente proporcional al aumento de la inflación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.