Ideal
Sábado, 25 de septiembre 2021, 12:22
Las personas que se han quedado en el paro pueden solicitar la prestación contributiva por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) siempre que hayan cotizado al menos 360 días dentro de los seis años anteriores. La duración de esta prestación dependerá de las cotizaciones ... por desempleo que haya realizado el beneficiario, mientras que su cuantía dependerá de las bases de cotización a la Seguridad Social por contingencias profesionales. Hoy en día para pedir la prestación contributiva no es necesario hacer cola en una oficina del SEPE, sino que se puede solicitar a través de Internet.
Publicidad
Para solicitar la prestación hay que entrar en la sede electrónica del SEPE (sede.sepe.gob.es) y clicar en la sección 'Personas' de la página principal. A continuación hay que elegir el trámite 'Solicite y reconozca su prestación contributiva'. Este servicio, disponible de 8.00 a 20.00 horas de lunes a viernes, permite solicitar el reconocimiento de la prestación en su modalidad de alta inicial o de reanudación de la que el ciudadano tenía reconocida con anterioridad y no agotada.
Los requisitos para realizar el trámite son:
- Disponer de usuario y contraseña en el sistema Cl@ve, certificado digital o DNIe. Si se accede con usuario y contraseña Cl@ve es imprescindible disponer de teléfono móvil y que este coincida con el registrado en Cl@ve.
- Estar inscrito como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico (el SAE en el caso de Andalucía). Los ciudadanos que residen en Ceuta y Melilla deben inscribirse en el SEPE.
- Poseer un certificado o certificados de empresa de los últimos 180 días si la empresa no lo ha remitido por Internet.
- Declarar las cargas familiares.
Para dar comienzo al proceso hay que clicar en 'Iniciar reconocimiento'. Mediante un sencillo formulario el ciudadano podrá ir incorporando toda la información que se precise para el reconocimiento en línea de la prestación. Además, el sistema permite anexar la documentación pertinente en formato electrónico. Cumplimentados todos los campos, el servicio mostrará un resumen de la prestación correspondiente para que el ciudadano confirme el trámite y firme la solicitud. En caso de que el reconocimiento haya sido satisfactorio aparecerá una nueva pantalla desde la que se pueden descargar los documentos acreditativos del reconocimiento: solicitud, resguardo y resolución.
Publicidad
Aquellos ciudadanos que no dispongan de Cl@ve permanente o firma electrónica puede solicitar su prestación contributiva por desempleo a través del formulario de pre-solicitud. Para acceder al formulario hay que entrar en la sede electrónica del SEPE y clicar en la sección 'Personas' de la página principal. Posteriormente hay que seleccionar la opción 'Formulario para pre-solicitud individual de prestaciones por desempleo'.
El ciudadano debe rellenar el formulario y esperar la tramitación de la prestación. En caso de ser necesario, el SEPE contactará con el solicitante por teléfono o por correo electrónico para completar la información o requerir documentación indispensable.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.