Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 13 de junio 2021, 12:44
La Comisión de Salud Pública, que reúne al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas, empezó a estudiar el pasado martes si permitir la vacunación fuera de su lugar de residencia a los ciudadanos que se encuentren de vacaciones. El órgano acordó enviar ... la próxima semana una propuesta de actuación sobre la vacunación de las personas trasladadas, pues hay que resolver la logística y la planificación de las inoculaciones fuera del lugar de residencia. Para recibir las dosis en otro municipio podría ser necesario tener una tarjeta o cartilla de desplazado temporal.
Cuando un ciudadano se traslada de forma temporal a otra comunidad autónoma debe solicitar a dicha comunidad esa tarjeta para que se le asigne un equipo profesional que se haga cargo de su atención sanitaria. Cuando finaliza el traslado, el ciudadano recupera la asignación de centro y profesional que tuviera anteriormente.
Noticias Relacionadas
El procedimiento para solicitar esta tarjeta o cartilla varía según la comunidad autónoma. En el caso de Andalucía, las personas residentes en otra comunidad que quieran pedir el documento de desplazamiento temporal deben acudir al centro de atención primaria más cercano al domicilio andaluz en el que van a instalarse temporalmente. Allí tendrán que cumplimentar la solicitud correspondiente ('Solicitud de tarjeta/alta/modificación de datos en BDU'), presentar la tarjeta sanitaria en vigor y el documento identificativo. En el centro de atención primaria se les facilita información sobre profesionales disponibles, horarios de consultas, los programas que se realizan, etc.
Por su parte, los residentes en Andalucía que van a desplazarse temporalmente a otro municipio andaluz también pueden solicitar el desplazamiento temporal. Para pedir la asignación de un profesional por desplazamiento temporal es preciso que se realice por un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 12 meses.
Si el desplazamiento es inferior a 1 mes, la Consejería de Salud y Familias aconseja utilizar la tarjeta sanitaria para la atención por desplazamiento en cualquiera de los centros de atención primaria de Andalucía. Cuando el desplazamiento es superior a 12 meses, es conveniente realizar una elección de profesional en el nuevo municipio de residencia.
Los residentes en Andalucía pueden pedir el desplazamiento rellenando una solicitud en el centro de atención primaria que hayan elegido. Asimismo, pueden realizar la petición a través de ClicSalud+, previa identificación con certificado digital, DNIe o Cl@ve. Tan solo hay que elegir la opción «desplazamiento», indicar el nuevo municipio y dirección de residencia y elegir entre un listado de centros y de profesionales disponibles. Una vez realizada la elección temporal, el cambio se efectúa automáticamente en la Base de Datos de personas usuarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía y tiene efectos inmediatos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.