Estos son los somníferos más demandados en España. Eduardo Parra / EUROPA PRESS

Estos son los somníferos más demandados en España y sus efectos secundarios

Cada vez más son los usuarios que se acercan a las farmacias en búsqueda de productos farmacéuticos o naturales para combatir el insomnio.

DANIELA LONDOÑO

Viernes, 11 de noviembre 2022, 13:31

El consumo de benzodiacepinas, o lo que es lo mismo, somníferos, ha aumentado vertiginosamente, de hecho, son considerados los fármacos más prescritos a nivel mundial. España es uno de los países donde más se consumen este tipo de medicamentos, pues según la Sociedad Española ... del Sueño, entre un 20% y 48% de la población tiene problemas para dormir. Además, un 10% de los españoles padece de insomnio crónico.

Publicidad

Las benzodiacepinas son medicamentos psicotrópicos que actúan y deprimen el Sistema Nervioso Central y generan efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos y anticonvulsivos. En este orden, las más demandadas en España según los farmaceutas son, el Lorazepam, Lormetazepam, Alprazolam, Bromazepam o Midazolam. Estos también son conocidos bajo las marcas comerciales de Orfidal, Noctamid, Trankimazin, Lexatin y Dormicum. Así como otros hipnóticos que no son benzodiacepinas tales como el Zolpidem.

Además de los somníferos, otros medicamentos que inducen al sueño como los antihistamínicos, también son bastante consumidos. Este tipo de medicamentos, en principio, reducen o tratan procesos alérgicos. Sin embargo, un segundo efecto prescrito es el bloqueo neuronal que generan, es decir, tiene la capacidad de reducir la actividad cerebral. Por lo tanto, genera efectos de cansancio o sueño. En esta línea los medicamentos más demandados son la Dormidina, Dormirel y Biodramina.

Finalmente, y dado el alto consumo de estos medicamentos, las autoridades advierten sobre los efectos secundarios a largo plazo. Algunos de ellos son, la debilidad muscular, ataxia, sedación, alteraciones de la memoria, reacciones de discontinuación y riesgo de dependencia. En ese sentido, también recomiendan que, ante problemas para dormir, la medicación sea la última alternativa. De este modo, se sugieren mejorar hábitos y estilo de vida como, realizar actividad física diaria, reducir la exposición a las pantallas o hacer terapia psicológica, para el tratamiento del insomnio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad