ideal.es
Domingo, 25 de marzo 2018, 10:30
Los famosos emojis de los monos de Whatsapp aparecen tapándose la cara, las orejas o la boca. En según qué contextos pueden significar una cosa u otra, pero lo que seguramente no sabes es que su origen se remonta a Japón, que su primera ... representación data de siglo XVII y que los monos tienen nombre.
Publicidad
Fueron representados por primera vez en una escultura de madera en 1636. Concretamente, la estatua de los “Tres Monos Sabios” –que así se llama la obra– se encuentra sobre los establos sagrados del santuario de Toshogu, sito en Nikko, al norte de Japón. Los tres monitos, como adelantábamos antes, se llaman:
Mono con ojos tapados: Mizaru.
Mono con orejas tapadas: Kikazaru.
Mono con la boca tapada: Iwazaru.
Lo que los tres primates representan es un famoso dicho japonés que reza “No ver el Mal, no oír el Mal, no hablar el Mal”. Puede parecer banal, pero lo que los tres monitos nos quieren hacer llegar es que, evitando la idea del Mal, podemos evitar obrar mal. Básicamente es un código de buena conducta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.